Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de septiembre de 2017

Vecinos y autoridades colocaron primera piedra en obras de remodelación de tradicional Terraza de Cartagena

Inversión en obras de Terraza de Cartagena supera los 730 millones de pesos y se desarrolla gracias al trabajo conjunto de MOP, Subdere y el municipio de la comuna.

Autoridades de la zona y del nivel regional, junto a los vecinos y comerciantes del sector, participaron de la ceremonia  de colocación de la primera piedra de las obras de remodelación de la Terraza de Cartagena, donde ya los trabajos avanzan con celeridad. Revitalizar el uso de la tradicional terraza con moderno mobiliario es uno de los objetivos principales de las obras de mejoramiento que impulsadas por el Municipio local y la Subdere y cuya ejecución está a cargo del el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Portuarias.

En la actividad estuvieron presente el seremi de MOP, Miguel Saavedra, el gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, el alcalde de Cartagena, Rodrigo García, el director nacional (S) de Obras Portuarias, Eduardo Mesina, el director regional de Obras Portuarias, Julio Pérez, la encargada nacional del Programa Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática PRBIPE,  Daniela Ramírez, y el jefe de la Unidad Regional de la SUBDERE, Eduardo Pastén, junto a los vecinos de la comuna y comerciantes del mismo sector, que se verán ampliamente beneficiados con esta remodelación.

El seremi del MOP, Miguel Saavedra, explicó que la Dirección de Obras es la unidad técnica de la obra que busca mejorar este tradicional sector, “el proyecto considera revitalizar este sector, con mobiliario urbano nuevo, renovando el pavimento completamente, se va a soterrar las líneas eléctricas, va a haber luminarias; toda una intervención integral en el borde costero para hermosear este bonito sector, ya que es muy concurrido por la gente y es bastante apreciado. Como Obras Públicas estamos muy contentos de participar activamente en este proyecto, de llevarlo delante de buena forma y esperamos que en este período estival se pueda poner en uso para toda la comunidad”, precisó.

El gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, precisó que “estamos muy contentos, lo que hoy día estamos concretando es un anhelo para la gente de Cartagena , no estamos entregando obras, no estamos invirtiendo recursos, estamos invirtiendo en calidad de vida en dignidad, es el propósito del Gobierno de la Presidenta Bachelet; eso nos tiene muy contentos, esperamos que la obra avance de acuerdo a lo planificado y que durante la temporada estival podamos tener a los comerciantes con una nueva terraza remozada para recibir a los miles de turistas que van a llegar a la comuna de Cartagena”, detalló la autoridad provincial.

El alcalde de Cartagena, Rodrigo García, destacó las mejoras que tendrá la el paseo, “contento porque este proyecto haya salido adelante a través del MOP, por haber obtenido los recursos por parte del programa PRBIPE que financió la Subdere y también el Banco Interamericano del Desarrollo y que le va a dar este embellecimiento a esta Terraza de Cartagena que es única en el país con nuevas luminarias, con escaños con tótem, ya se ve un mejoramiento en esta ex Plaza Kennedy, hoy día Teniente Santa Cruz donde se van a hacer actividades y presentaciones y va a venir a embellecer nuestra comuna”

La encargada del PRBIPE de la SUBDERE se mostró conforme con la ejecución del proyecto, “estamos bastante contentos porque Cartagena ha sido uno de los municipios que ha tenido un mayor avance respecto del Programa PRBIPE y una de las obras emblemáticas que se generó y que fue financiada el año pasado es ésta y para nosotros el estar en este momento colocando ya los primeros avances de la obra es bastante importante, porque cumple con las etapas que debemos ir pasando respecto del programa”.

Las nuevas obras que cuentan con una inversión cercana a los 730 millones de pesos, consideran accesibilidad universal, nueva iluminación con cables soterrados y tótem informativos escritos en sistema braille, además de nuevo mobiliario urbano como escaños, basureros para reciclaje y mesas de ajedrez, proyecto que promete cambiarle la cara a la tradicional Terraza de Cartagena, esperando con ansias la temporada estival, momento en el que esta ciudad y el litoral central se repleta de visitantes.