Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de enero de 2017

Sesión extraordinaria de COE Provincial analiza situación de incendios en la zona y a lo largo del país

En la Gobernación Provincial de San Antonio se llevó a cabo una sesión extraordinaria del COE, Comité Operativo de Emergencias, a nivel provincial, para analizar la situación de los incendios forestales, tanto en la zona como en el resto del país. En la cita se repasó la cantidad de recursos enviados a cooperar en el sur, los que se mantienen en la provincia, buscando prestar la mayor colaboración posible con el sur del país, pero sin descuidar la seguridad de la provincia.

En la cita estuvieron presentes los representantes de organismos afines a este tipo de coordinaciones, tales como la Corporación Nacional Forestal, Carabineros, Policía de Investigaciones, Bomberos, la Dirección General de Aeronáutica Civil, y los encargados de emergencias de cada municipio de la provincia, además de la gobernadora (s) y el encargado de emergencias provincial.

El mismo Felix Fuentes, encargado provincial de Emergencias, entregó detalles del tenor de esta reunión extraordinaria, “era fundamental que nos reuniéramos para tratar el tema de los incendios forestales, tenemos varias unidades de bomberos, brigadas de Conaf, recursos municipales prestando colaboración en el sur; por tanto era necesario actualizar nuestras coordinaciones respecto a los recursos de que disponemos, de manera que si surgen emergencias las podamos controlar rápidamente”.

Felix Fuentes, entregó detalles además del proceso de coordinación que está llevando a cabo Bomberos de la zona para apoyar la emergencia en el sur, sin descuidar nuestra zona, “señalar que en estos momentos se encuentran trabajando en Vichuquen, bomberos de Cartagena, El Tabo y El Quisco; el sábado en la mañana partiría el segundo bloque, con bomberos de San Antonio, Santo Domingo y de Algarrobo, de manera de disponer siempre de contingente en la zona, caso de una emergencia”.

Hay que destacar que de igual forma la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes ha desplazado 102 militares a la zona siniestrada y se estaría evaluando el traslado de un número similar, en cuanto a las brigadas de Conaf, dos han viajado a prestar colaboración, así como también personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia, SAMU, que también está apoyando diferentes zonas afectadas por esta catástrofe.

En tanto, el jefe provincial de la Corporación Nacional Forestal, Andrés Flores, se refirió a cuales son los lugares que actualmente se están monitoreando en nuestra provincia, luego de la ocurrencia de incendios forestales, “tenemos en observación el de la laguna Colejuda en Santo Domingo, tuvimos uno pequeño en el sector de San Juan El Tranque y otro en el sector de Algarrobo, lo demás ha estado tranquilo y esperamos que siga así”.

En cuanto a las hectáreas quemadas en la Provincia de San Antonio, se informó que suman 10 mil 633, lo que significa un 1.634% más que el año pasado a la fecha, lo que da cuenta del gran cambio, negativo, que ha representado este 2017 con respecto a la anterior temporada de incendios forestales de nuestra provincia.