
Sernapesca realiza campaña de difusión de veda de merluza en sector de venta de pescados y mariscos de San Antonio
Erika García, jefa provincial de Sernapesca, personalmente indico a cada uno de los comerciantes del Sindicato Esfuerzo y Trabajo de San Antonio, la necesidad de respetar la veda por que durante este mes la merluza común, se encuentra en período reproductivo, encontrándose las hembras con una gran cantidad de ovas listas para el desove, al establecer una veda extractiva se proveen las condiciones que favorecen la continuidad del ciclo biológico y la conservación de este recurso.
Como una manera de respetar los periodos de reproducción de esta especie y la necesidad de cuidar su stock, todos los años se realiza una temporada de veda biológica, la cual se según Decreto Exento 20/2011 establece dicha veda desde la IV Región y el paralelo 41°28,6’ LS, a partir del 1al 30 de septiembre. ““Es importante esta fiscalización porque se hizo un control y difusión del periodo de veda que se aproxima, debe haber existir un conocimiento de todos los locatarios que además de la merluza la veda se extiende a los crustáceos como el camarón, langostinos colorado y amarillos”, declaró García.
La jefa de Sernapesca, también indicó que este año se redujeron las cuotas en un 52 % respecto al año anterior, lo que corresponde a que la captura ha sido un poco más responsable. “Esta veda va hacer muy controlada y quienes no respetan esta restricción deberán cancelar las multas correspondientes que van desde 30 a 300 UTM e incluso cierre de local comercial hasta por un periodo de 30 días”, aclaró Erika García.
Por su parte, la presidenta del Sindicato Esfuerzo y Trabajo, Mónica Astete indicó que los trabajadores y locatarios están de acuerdo con la veda de merluza porque se hace necesario cuidar el recurso marino, “estamos conformes y esperamos la facilidad de vender lo que nos queda, se sabe que esto es un bien para todos porque si no tenemos pescado. Nosotros cumplimos con todas las normas que nos exigen, trabajamos conforme a lo que nos exigen las autoridades y durante el mes de septiembre los consumidores podrán adquirir otros productos como la reineta, corvinita y congrio, a pesar que su valor comercial supera el de la merluza”, declaró la dirigente.