
SERNAPESCA PLANIFICA FISCALIZACIONES EN EL SECTOR PESQUERO DURANTE SEMANA SANTA
En dependencias de la Gobernación Provincial de San Antonio, se efectuó la primera reunión del Comité de Fiscalización Interinstitucional pesquero de la Provincia; la actividad tenía como objetivo planificar las actividades de trabajo en conjunto, especialmente en esta próxima Semana Santa.
La actividad conto con la presencia de la Gobernadora Provincial Graciela Salazar, junto con encargada de Sernapesca en la Provincia, Erika Garcia; Carabineros, Armada, la Oficina de Seguridad Pública de la Gobernación, junto con otros importantes actores del tema.
Durante la reunión, se coordinador las inspecciones en el rubro pesquero a cargo de esta comisión en la Semana Santa a inicios del mes de abril. “Nosotros empezamos nuestras actividades de control a partir de la próxima semana, intensificando todo lo que es tema de comercio, desembarque, tracción en el mar, en los distintos niveles de actividad. Es importante destacar que esto es algo que hacemos todos los años”, señaló la representante de Sernapesca de la Provincia.
Por su parte, la Gobernadora Provincial Graciela Salazar, destacó el trabajo de esta Comisión durante todo el año, pero haciendo especial énfasis en la relevancia del trabajo que realiza en la fiscalización en Semana Santa. “Tenemos ad portas una fecha importante en nuestro territorio. Semana Santa convoca a mucho turista, algo que también implica que aumenta la venta en el sector pesquero. Obviamente tenemos que cuidar nuestro recurso marítimo, y en ese tenor hoy nos reunimos todos los que forman parte del Comité Técnico Asesor en materia de Seguridad y Fiscalización, para elaborar el plan de Semana Santa. También es importante ver cuando los organismos comienzan a funcionar en torno a estas materias en el sector pesquero, ya que tenemos temas muy importantes que desarrollar junto a las personas que trabajan en el sector pesquero artesanal y desde esa perspectiva, no solamente trabajar con los organismos del Estado, sino que más adelante incluir a los trabajadores organizados para que sean parte de las decisiones que tenemos que ir tomando en torno a este elemento tan importante en nuestro entorno”, manifestó la Autoridad Provincial.