Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de febrero de 2015

SEREMI DE SALUD, GOBERNACIÓN PROVINCIAL Y ACCIÓN GAY REGALARON PRESERVATIVOS A CARTAGENINOS

Al mediodía de este viernes en plena Playa Grande de Cartagena los veraneantes recibieron de manos de la seremi de salud, María Graciela Astudillo, preservativos y material informativo sobre la prevención de las diferentes enfermedades que se pueden evitar con mayor cuidado y precaución con el uso de este recurso.
 En todas las ITS que se vigilan a nivel nacional, los grupos de edades más afectados son desde los 19 a 34 años, siendo cada vez más importante el grupo de adultos mayores de 60 años. Es por ello que para el Gobierno es relevante que la comunidad se mantenga informada de los riegos de mantener una actividad sexual activa sin tener las precauciones necesarias, no solo para evitar el embarazo, sino para evitar contagios de enfermedades por vía sexual.
“Estamos celebrando el día internacional del uso del preservativo junto a Acción Gay quienes han sido un pilar fundamental en apoyar la prevención de las enfermedades de transmisión sexual. Las enfermedades de transmisión sexual han ido aumentando en el transcurso de los años y hoy nuestra región es la segunda en el país, en registrar más casos de sífilis por ejemplo”, declaró la seremi de salud.
Por su parte, Marco Becerra, vocero nacional de la organización Acción Gay indicó que desde el año 2000 en la región de Valparaíso,  está realizando actividades de prevención para evitar el aumento de transmisión de enfermedades de transmisión sexual. “Entregamos información a la gente no tienen acceso o tienen dificultades para acceder a condones aunque hoy en Chile se ha hecho una inversión importante, pensamos como organización hay que llegar a las personas directamente. Esta es una actividad familiar junto a condorito que es el personaje icono de la prevención  que nos acompaña en todas las playas, el desafío es mayor y estamos más cerca de la gente entregando preservativos que ha demostrado ser la manera más eficiente para evitar no solo el embarazo, sino el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual”, enfatizó Becerra.
Finalmente, este tipo de actividades se realizarán durante el resto de las playas y sectores de masiva concurrencia durante el resto de la temporada estival, indicó la seremi de salud.