
SALVAVIDAS DE CARTAGENA SE REÚNEN CON GOBERNADORA SALAZAR PARA BUSCAR SOLUCIÓN A SUS DEMANDAS LABORALES
Durante la tarde de este miércoles en la gobernación provincial de San Antonio se reunieron a solicitud de la gobernadora y los salvavidas, el alcalde de Cartagena, jefe de la Inspección del Trabajo y representantes del grupo de rescate anfibio Grass.
El objetivo de la reunión fue analizar las inquietudes laborales que afectan a los integrantes de la Agrupación de Salvavidas de Cartagena, que a juicio de su presidente Marco Robledo, no hay existe hasta el momento acuerdos en los montos de remuneración entre los salvavidas y la empresa concesionaria.
“Nosotros estamos solicitando que se nos cancele las horas de trabajo extras y que se respete lo que exige la ley en temas de contratación, tenemos que resguardar la seguridad de una masiva población durante la temporada y eso nos significa, contar con relevos o extender nuestras horas de trabajo, cuando nuestros compañeros estén con sus días libres”, explicó Robledo.
El gobernador marítimo César Cruzat, enfatizó que el trabajo que realizan los salvavidas es de suma importancia en la prevención y rescate de los veraneantes en una de las playas más visitadas durante la temporada estival y fines de semana largo. “Este tema es materia de acuerdos entre los trabajadores y la empresa concesionaria, lo lamentable es que si no se cuenta con salvavidas, la playa no estará habilitada”, declaró Cruzat.
El alcalde de Cartagena, Rodrigo Díaz, destacó que el municipio este año intensifica su apoyo a los salvavidas con una moto acuática adquirida con fondos del Gobierno Regional.
La gobernadora Graciela Salazar durante la reunión en varias oportunidades reiteró a necesidad de llegar a acuerdos con la empresa concesionaria y zanjar las diferencias de ambas partes anticipadamente, con el objetivo de evitar que la seguridad en las playas se vea comprometida.
“Tengo confianza que esta situación se solucione y hemos acordado realizar una reunión con la concesionaria junto con la Armada e inspección del Trabajo y los representantes de la Agrupación de Salvavidas de Cartagena, para aclarar las diferencias y velar por la buena voluntad de respetar y cumplir con las normas laborales que exige la ley. Nuestro Gobierno siempre avala al diálogo y a las gestiones que fortalezcan las redes de seguridad pública”, enfatizó Salazar.