Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de enero de 2020

Refuerzan llamado al autocuidado y a denunciar la comisión de delitos en el Litoral Central

Un sentido llamado al autocuidado y a denunciar la comisión de delitos realizaron autoridades de la provincia de San Antonio.

La gobernadora Gabriela Alcalde Cavada fue quien lideró la solicitud en virtud de resguardar la vida y seguridad de los vecinos del Litoral Central y también de la gran cantidad de turistas que lo visitan y recorrerán durante la temporada estival.

Tras el último comité policial, donde se analizaron los trabajos preventivos y de seguridad tanto en los barrios y los sectores turísticos más concurridos, la máxima autoridad provincial sostuvo que “con el propósito de resguardar la seguridad en la provincia de San Antonio es que invitamos tanto a la comunidad local como a los turistas, que en gran cantidad están llegando al Litoral para disfrutar de las playas y los atractivos turísticos de las seis comunas, al autocuidado, a tener conocimiento de cuáles son las medidas de resguardo y seguridad, identificar cuáles son las playas habilitadas y aptas para el baño, a fin de evitar cualquier tipo de emergencia”.

Asimismo, puntualizó que “hemos tenido un par de emergencias desde el inicio de la temporada estival que protagonizaron personas que no son de la provincia y estaban disfrutando de unos días de descanso, que fueron correctamente atendidas y superadas. Así, que el llamado enfático es al autocuidado y respetar las condiciones del mar”.

Por su parte, el capitán de puerto de San Antonio, Sebastián Sepúlveda, detalló que “los accidentes ocurrieron en la playa Grande de Cartagena en personas adultas con domicilio en Santiago que fueron rescatados ilesos. En ese sentido, queremos invitar a la comunidad que visita nuestro borde costero a bañarse con responsabilidad, descansar dos horas después de ingerir algún alimento, no beber bebidas alcohólicas en los sectores de playas y preferir las playas que están habilitadas y a las aptas para el baño. Tenemos la aplicación Playas Habilitadas, que se puede descargar de cualquier dispositivo móvil y revisar en forma didáctica y amigable cuales son las playas habilitadas y que cuentan con la seguridad de salvavidas”.

Mientras que el subprefecto de la prefectura San Antonio de la Policía de Investigaciones de Chile, Wladimir Zapata Brun, convidó a las personas que han sido víctimas de algún delito realicen la denuncia respectiva que permita la persecución penal del agresor.

“Debemos generar las denuncias que permitan la investigación policial, nosotros contamos con las brigadas especializadas para realizar el trabajo investigativo, pero es fundamental que se realicen las denuncias como corresponde en un estado de derecho”, concluyó el subprefecto de la PDI local.