Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de octubre de 2014

RED DE EMERGENCIA PROVINCIAL SE REUNE CON DIRECTOR REGIONAL DE LA ONEMI EN LA GOBERNACIÓN DE SAN ANTONIO

Durante los próximos meses la necesidad de mantener una comunicación coordinada para evitar situaciones de emergencia forestal se torna una de las tareas prioritarias de la red de emergencia de la provincia, es por ello, que el director regional de Onemi, Mauricio  Bustos, indicó que todas las comunas y provincias de la región de Valparaíso son importantes en las gestiones de trabajo en terreno con la comunidad.
Durante la reunión, Bustos resaltó que luego del incendio ocurrido en la ciudad de Valparaíso en el mes de abril, la protección y seguridad en temas de incendio son ejes  relevantes y de interés mediático, por lo que se hace urgente aumentar las gestiones de información y educación en toda la región, para evitar situaciones que afecten la seguridad de la población.
“Debo señalar que durante esta segunda mesa de trabajo la convocatoria ha sido muy importante y junto a la presencia de Conaf, Bomberos y las instituciones que forman parte del proceso de prevención, mitigación, detección de puntos críticos, coordinación de sistemas y enlaces nos permiten disminuir la cantidad de incendios forestales de una manera más adecuada frente al próximo periodo que se aproxima”, enfatizó el director regional de la Onemi.
Por su parte, Felix Fuentes, encargado de protección civil y emergencia provincial destacó la voluntad y el compromiso de los participantes para intensificar las redes de coordinación en materias de prevención. “Durante el año hemos estado trabajando en este tipo de materias, nuestra provincia se encuentra entre los primeros lugares de riesgo de incendios forestales, por lo tanto, la comunidad cumple un rol sumamente importante para promover el autocuidado y prevenir focos de incendios en su entorno, a veces un descuido en temas domésticos en sectores de interfaz forestal ha provocado incendios extensos que han puesto en riesgo la presencia civil cercana y también al medio ambiente”, declaró Fuentes.