Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de octubre de 2014

PROYECTO PSIQUIATRÍA DE ENLACE EN SAN ANTONIO SERÁ ÍCONO EN SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN LA QUINTA REGIÓN

Con el objetivo de presentar a la mesa de trabajo de la Unión Comunal del Consejo de Salud, el trabajo que realiza el Hospital Claudio Vicuña en el servicio de salud mental a través de sus sedes de atención, la doctora Leontina Salazar detalló las características de las atenciones, los tipos de tratamiento y los proyectos de este servicio para los usuarios.
Una de las novedades que expresó la doctora es la ejecución de un proyecto  piloto  que es “psiquiatría de enlace” que consiste en conectar el servicio de urgencia que no incluía esta especialización  a través de telemedicina. “Con este proyecto existirá una plataforma informática con Valparaíso, específicamente con el Hospital Psiquiátrico, de los pacientes que por algún motivo consultan en estados muy graves y quedan en el servicio de observación, los vera el médico psiquíatra directamente o a través de este famoso programa que es muy resolutivo para una entrevista cara a cara con el profesional, a pesar de la distancia, con esto se agiliza la hospitalización del paciente de una manera más específica”, declaró la doctora Salazar.
Según lo informado por la doctora Salazar este proceso de atención agiliza y mejora los servicio para lo pacientes en el marco de la salud mental, “lamentablemente hemos detectado que las graves consultas han sido a causa de intentos de suicidios generados por estados de depresión, nosotros en estos momentos somos el hospital piloto para la red de suicidio en la región, estamos montando un sistema de pesquisas previo para que no ocurran estos suicidios”, enfatizó Salazar.
Durante la reunión Eduardo Contreras, presidente de la Unión Comunal de Consejos de Salud, además de destacar los avances en el servicio de atención de salud mental, también enfatizó la necesidad de seguir trabajando el proyecto del nuevo hospital, “a pesar de la  información que hubo de metrajes del proyecto, la Ministra de Salud dio el vamos a los 57 mil 117 metros cuadrados y que estará para el 2018”, declaró el dirigente.