
PESCADORES SOLICITAN MAYOR FISCALIZACIÓN A SEREMI DE MEDIO AMBIENTE EN TRABAJOS DE DRAGADO EN EL PUERTO DE SAN ANTONIO
Durante la tarde de este jueves, la gobernadora Graciela Salazar junto a la seremi de medio ambiente, Tania Bertoglio Caballero, acogieron las inquietudes de los dirigentes al explicar que según las informaciones que manejan la empresa a cargo de esta obra no está respetando las medidas de protección para dejar el material que se extrae, que son a partir de las cinco millas establecidas.
“Estamos agradecidos de la gestión de la gobernadora, es primera vez que se nos escucha y se nos promete buscar una solución al tema, nosotros sabemos que hay un mal manejo, queremos saber quien autorizó que se nos matara nuestros caladeros históricos. Nosotros no estamos mintiendo vamos hacer llegar nuestra pruebas, hemos visto el daño en el mar”, declaró Cristian Miranda Figueroa, presidente de la Coordinadora de Defensa de Pesca Artesanal de San Antonio.
Por su parte la seremi de medio ambiente, Tania Bertoglio Caballero, declaró que esta reunión fue una oportunidad para realizar una línea de base sobre la situación que los dirigentes de los pescadores han denunciado. “Abordamos los proyectos que ya están terminados, el que está en curso de Puerto Central y otro que está aprobado pero aún no ha iniciado con respecto de Epsa. Se necesita pedir al puerto de San Antonio un estudio de monitoreo de lo que está ocurriendo ahora en la bahía para que nosotros podamos tener certeza de los daños que se pueden estar ocasionando con este dragado”, declaró la seremi.
La autoridad regional también indicó que con respecto a lo explicado por los dirigentes de los pescadores sobre el traslado de los residuos del dragado fuera de las cinco millas, enfatizó que se hace necesario solicitar a la autoridad marítima que realice un informa de fiscalización sobre este tema.