
Organizaciones de mayores de la provincia reciben recursos de Fondo Nacional del Adulto Mayor Autogestionado
Las comunas del litoral lideraron a nivel regional las iniciativas adjudicando un 83% de los proyectos presentados, los cuales beneficiarán a más de 2 mil personas.
Un total de 76 proyectos se adjudicaron a través del Fondo Nacional del Adulto Mayor de SENAMA en la Provincia de San Antonio. Los recursos permitirán a las organizaciones de mayores desarrollar iniciativas en áreas tan diversas como acciones de vida saludable, actividades productivas, viajes, educación y alfabetización digital, entre otras.
La ceremonia de certificación se desarrolló en el salón de la Escuela Pedro Aguirre Cerda en la comuna de San Antonio, a la cual asistieron diversas agrupaciones de mayores de las comunas de la provincia, quienes este 2017 recibirán un monto superior a los 55 millones de pesos, con los cuales podrán financiar sus productos.
“Estamos muy contentos por el trabajo que hemos desarrollado con el Servicio Nacional del Adulto Mayor a través de su Coordinación Regional, y en conjunto con el equipo de la Gobernación. Hemos tenido una amplia participación de clubes de Adulto Mayor, y este 2017 logramos beneficiar a más del 80% de los que postularon y somos la provincia que tuvo mayor adjudicación a nivel regional. Eso habla de un trabajo coordinado y mancomunado con nuestros adultos mayores, y también la idea de ellos de participar activamente gracias a los instrumentos que pone el Estado para ellos”, indicó Manuel Villatoro, Gobernador Provincial de San Antonio.
Para el Seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, “es muy importante para nosotros como Gobierno y como Estado el poder contribuir a devolver, aunque sea en parte, el esfuerzo de tantos años de trabajo y dedicación a la comunidad de nuestros adultos mayores a través de estos fondos concursables. Se trata de proyectos que ellos mismos han ideado, presentado y postulado, que además son autogestionados y cumplen con el propósito de mejorar su calidad de vida y también la de sus instituciones. En una Región y en una provincia con tantos adultos mayores como la nuestra estos fondos nos dan una particular razón de alegría, y sobre todo porque este año hubo más fondos asignados en esta provincia que el año anterior, lo que da cuenta de que hay más participación de parte de nuestros adultos mayores”.
Por otra parte, la Coordinadora Regional de SENAMA Marcela Dupré, destacó la relevancia de estos fondos, donde los adultos mayores “optan por lo que ellos quieren desarrollar y esto es muy importante como Gobierno, pues tienen el derecho a decidir y eso es lo que estamos trabajando. Claramente podemos constatar el envejecimiento activo, donde los adultos mayores de hoy quieren participar y ser parte de diversas actividades”.
La actividad también contó con la participación de alcaldes, concejales y parlamentarios de la provincia, quienes destacaron el gran trabajo de las organizaciones adjudicatarias.