
MEJOR INFRAESTRUCTURA Y HERMOSEAMIENTO SON PARTE DEL PLAN DE FORTALECIMIENTO Y APOYO A LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Dentro de los ítems de inversión en las escuelas públicas gracias a los recursos inyectados a las municipalidades, los escolares podrán tener escuelas más hermosas y con mejoras infraestructura. Además en el proceso de construir un sistema de educación nacional más equitativo, se incluye en el plan de trabajo la adquisición de equipamientos, mejorar las gestiones para la educación a nivel municipal, inversión en recursos pedagógicos y apoyo a los estudiantes.
A esto se suma, el alineamiento financiero que facilita cubrir las deudas derivadas de situaciones pendientes en el área de docentes y asistentes de la educación, esta detallada información fue entregada por las autoridades durante la visita a uno de los establecimientos de la comuna de San Antonio, que ha sido favorecido con el programa “Plan de Pintura”, el cual tuvo una inversión de más de $ 11 millones de pesos.
“No siempre hay que invertir en las personas, sino también en el entorno, en el lugar donde ellas participan, en este caso los alumnos. Es importante que la comunidad educativa tenga mejores condiciones en las instalaciones y a la vista de todos”, declaró Aníbal Jeria Vera, director de la Escuela Movilizadores Portuarios.
En la provincia de San Antonio ocho han sido los colegios y escuelas favorecidas con este plan, lo que significa una inversión que rodea los 600 millones de pesos.
El Plan de Iniciativas de Inversión fue el resultado de las jornadas de trabajo de los equipos técnicos municipales y validados por una Mesa Técnica, la cual incluyó representantes municipales y MINEDUC, SECREDUC y DEPROV de San Antonio.
La gobernadora de San Antonio, Graciela Salazar, declaró que es importante que las autoridades constaten en terreno los avances de los trabajos que este plan incluye. “Ha sido una inversión importante, nuestro Gobierno ha incluido también mejorar el entorno de las escuelas municipalizadas., esto es parte de la Reforma Educacional, estamos en un proceso que poco a poco va dando luces de lo que significará en su totalidad. Nuestros niños y niñas se merecen tener escuelas con una educación de calidad, pero también desarrollarse en un ambiente adecuado que cumpla con todos los requisitos necesarios para crecer y educarse en un lugar grato y cómodo lo que facilita una mejor convivencia entre sus pares”, enfatizó Salazar.
Por su parte, Mariano Palacios, director provincial de educación, indicó que a pocas semanas de iniciarse el año escolar hay buenas noticias para los estudiantes, profesores y también a los apoderados. “Estamos frente al trabajo que confirma la voluntad de la Presidenta de la República en entregar a todos los estudiantes y personas igualdad de oportunidades, necesitamos liceos y escuelas dignas, el ambiente donde se desempeña la educación influye considerablemente en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas”, declaró Palacios.
El director provincial enfatizó también que este plan de inversión incluye el mejorar los baños, comedores, salas de profesores, mobiliario y equipamiento nuevo.