
Intensifican los controles en carreteras y en los espacios públicos
Una serie de medidas preventivas y restrictivas de carácter sanitarios se continúan realizando en distintos puntos de la provincia de San Antonio e intensificaron en la víspera del fin de semana largo, las que tienen como propósito resguardar a la comunidad de la expansión de contagios por Coronavirus.
Un considerable aumento en los puestos de control preventivo de salud que pasaron de seis a diez a nivel provincial, es la mayor cantidad de puntos fiscalizadores de ingreso a una provincia a lo largo del país. A los controles permanentes del cruce de Leyda, peajes de Algarrobo, Lagunillas, Camino de la Fruta, en el sector de Pelancura y el ingreso a El Convento, desde este miércoles se sumaron el desvío en El Ermitaño (Autopista del Sol Ruta 78, ingreso a Cuncumén, Las Brisas y al norte San José Las Dichas.
Sobre estas medidas la gobernadora Gabriela Alcalde Cavada destacó que “junto a las fuerzas armadas y de orden, la seremi de Salud y los municipios estamos realizando todas las acciones que nos sean necesarias para proteger la vida de los habitantes del Litoral Central. Por eso, intensificamos como cada fin de semana los puntos de control en los ingresos a las comunas y reforzamos la acción en los espacios público controlando la temperatura, resguardando la distancia de un metro y entregando consejo prácticos de prevención, porque no queremos que continúen al alza los contagios por Coronavirus en la provincia”.
Respecto a las acciones en los espacios públicos, la máxima autoridad provincia sostuvo que “con el seremi de Salud Francisco Álvarez y con nuestras fuerzas armadas y policías en la provincia dispusimos de trabajar con más fuerzas en el control interno, velar porque la comunidad se proteja y guarde las medidas sanitarias suficientes para no aumentar los contagios. Sé que son momentos complicados estar más de un mes en casa, pero estas medidas son para cuidarnos y tenemos que así entenderlo. Sigue habiendo mucha gente comprando en las ferias, pero sin usar las mascarillas correctamente y no respetando la distancia. Si no hacemos caso a las indicaciones de nuestras autoridades de salud que están siendo validadas y recomendadas por organismos mundiales, difícilmente vamos a detener la curva de contagios, por más que cerramos los ingresos y devolvamos a todos los que desean venir de paseo a la provincia, sino entendemos la gravedad de la situación con más de doscientos fallecidos a nivel país y miles en el mundo, ninguna acción que adoptemos será completamente efectiva. Es el momento de la autorresponsabilidad y del autocuidado, cuidándome puedo cuidar a mis seres queridos”.
Otras de las medidas de control sanitario son las fiscalizaciones a segundas viviendas, las cuales son denunciadas a la autoridad marítima y junto a salud son fiscalizadas y sancionados a quienes vulneran la normativa existente. A la fecha, se han fiscalizado un total de 275 viviendas y más de 500 controles a personas, cursándose un total de 80 sumarios sanitarios por no respetar cuarentenas o estar habitando segundas viviendas.
Además, se intensificaron las presencias en ingresos a farmacias, cajas de pagos, bancos y en las ferias libres. El fin de semana los equipos estuvieron en Tejas Verdes, San Sebastián, 30 de Marzo y la población Santa Elisa, en Cartagena, donde se cursaron otros cuatro sumarios sanitarios por no uso de mascarillas.