
Intendente recorrió la provincia de San Antonio visitando importantes obras y encabezando reuniones con la comunidad
El Intendente de la V Región, Gabriel Aldoney, visitó una serie de obras y proyectos concretados en la provincia de San Antonio, además de reunirse con gremios de trabajadores y la comunidad organizada, en lo que fue un recorrido por varias de las comunas de la zona. El Jardín “Creciendo entre Poetas” de Las Cruces y el nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar, Cecosf, de San Sebastián, fueron algunas de las principales obras visitadas por la primera autoridad del Gobierno Regional.
Las actividades de la agenda del Intendente, quien estuvo acompañado por el Gobernador Provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, comenzaron en la comuna de El Tabo, en el sector de Las Cruces donde está emplazado el Jardín Infantil y Sala Cuna “Creciendo entre Poeta”, obra es la primera en ser inaugurada en la región como parte del compromiso presidencial para aumentar la cobertura en salas cunas y jardines infantiles a lo largo del país.
En la cita, el Intendente además de recorrer y conocer las modernas instalaciones de este jardín infantil, junto al gobernador provincial y la directora regional de JUNJI, también tuvo la oportunidad de conversar con la propia comunidad educativa del establecimiento, especialmente con los padres y apoderados, así como con los vecinos del sector, lo que enriqueció aún más esta visita.
El Intendente de la V Región, Gabriel Aldoney, entregó detalles del objetivo de la visita a la provincia y de esta primera parte de la misma, “nosotros estamos recorriendo la provincia de San Antonio particularmente para ver dos tipos de obras que a nosotros como Gobierno Regional y como Gobierno de la presidenta Bachelet, nos interesan muchísimo, uno que es el de los Jardines Infantiles, acabamos de tener una conversación tremendamente interesando tanto con la educadoras, como con padres y apoderados, también había representantes de adultos mayores, con quien tuvimos una conversación respecto a la importancia que tiene para comunas como El Tabo, y particularmente en este caso en el sector Las Cruces, una infraestructura de un jardín infantil que yo quisiera decirlo con todas sus letras, es de una tremenda calidad, y no solamente la infraestructura, sino que también las expresiones de los padres y apoderados respecto de lo que ahí se hace, el trabajo que hacen las educadoras con los niños, la confianza les da dejar a sus hijos allí”.
En la cita también estuvo presente la Directora Regional de JUNJI Valparaíso, Carolina Morales, quien destacó el trabajo de esta institución del Estado en el marco de este proyecto, “para JUNJI es vital saber cómo las familias de los párvulos y los vecinos reciben la apertura de los nuevos jardines infantiles que estamos construyendo en la región. Es por eso que hoy junto al Intendente y al Gobernador hemos querido conversar con los vecinos y familias para ver de qué manera reciben este beneficio que busca contribuir positivamente a la educación de sus hijos e hijas y al desarrollo del territorio”.
La segunda cita de esta visita, llevó a la primera autoridad del Gobierno Regional hasta San Sebastián donde se encuentran las obras concluidas y muy prontas a inaugurarse del Centro Comunitario de Salud Familiar, Cecosf, las cuales fueron recorridas en conjunto con la seremi de salud y la representantes del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, además del Gobernador Provincial.
El Intendente de la V Región, Gabriel Aldoney, valoró muy positivamente la concreción de esta importante obra y el trabajo del Gobierno Regional y del Ministerio de Salud en esta tarea, “yo en esto quiero relevar el trabajo que hemos hecho en conjunto con el Consejo Regional, aprobando un convenio de programación, para decirlo en palabras sencillas, es un compromiso presupuestario para varios años que es de aproximadamente 80 mil millones de pesos, que en conjunto con el Ministerio de Salud, va a permitir tener una red de salud pública en casi todas las comunas de la región, la idea es que las tengan todos, vamos más o menos en 35 o 36 comunas las van a tener, y eso es un aporte tremendo que está haciendo el Consejo Regional en un esfuerzo de distribución equitativa de los recursos”.
Por su parte, la seremi de Salud, Graciela Astudillo, que también estuvo presente en la cita, destacó la importancia de este compromiso presidencial cumplido en la zona, «este Cecosf es uno de los compromisos adquiridos por nuestro Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, cuya inversión no sólo se traduce en mejora de infraestructura, sino que en acercar las prestaciones de salud a la comunidad», agregando que la obra ya registra un avance de un 98 por ciento.
Las actividades continuarían en la jornada de la tarde con una reunión junto al propio gobernador provincial, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Mauricio Candia, y los dirigentes del gremio de los microbuses de la provincia en la sede de una de las agrupaciones o líneas que conforman este gremio en la zona.
El objetivo principal de la cita fue sentar las bases para gestionar un mejor ordenamiento del trabajo y del propio servicio que entrega este gremio a la provincia de San Antonio y sus habitantes, iniciando así una mesa de trabajo que apunta a dar solución a las necesidades del sector y que, a su vez, redunde en un mejor servicio a la comunidad.
El cierre de la jornada lo pondría una interesante reunión de seguridad pública junto al gobernador provincial, Carabineros, Policía de Investigaciones, seguridad municipal y los vecinos y dirigentes sociales del sector de Llolleo, que se llevó a cabo en la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos del mismo sector, en la comuna de San Antonio.
En la cita, los vecinos y dirigentes del sector plantearon las autoridades las inquietudes y problemáticas que enfrentan en materia de seguridad, siendo abordadas a través de tareas por parte de las autoridades, encabezadas por el propio Intendente de la V Región, lo que dejó muy satisfechos y esperanzados tanto a los vecinos, como a los mismos dirigentes vecinales de dicho sector.