
Inició la rebaja en el transporte público para los mayores de 65 años
El anuncio de la Primera Dama, Cecilia Morel junto a la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; el ministro de Desarrollo Social y Familia, Cristian Monckeberg y el director nacional de SENAMA, Octavio Vergara, con la rebaja del 50% en el valor del pasaje del transporte público a partir de este 01 de julio, comenzó a materializarse en diversas regiones del país.
En Antofagasta, se desarrolló una actividad en el frontis de la Intendencia, en la cual las autoridades regionales lideradas por el seremi de Transportes, Juan Enrique Jara y el coordinador regional de SENAMA, José Luis Carmona instalaron en los microbuses locales un distintivo en el que se reconoce esta rebaja para las personas mayores que utilizan este medio de transporte.
En Antofagasta serán unas 55 mil personas mayores con 65 años o más los que podrán acceder a la rebaja del 50% en el valor del pasaje. Para hacer efectivo este beneficio, sólo será necesario mostrar el carnet de identidad al conductor, con una fecha de nacimiento en 1955 o anterior a ese año.
El coordinador de SENAMA Antofagasta, José Luis Carmona destacó que “con esta rebaja buscamos aliviar la carga que implica el pago del transporte público e incentivar la integración de las personas mayores y su vida activa, generando un cambio cultural que permita una mejor calidad de vida”.
Por su parte, en la región de Coquimbo también se desarrolló una iniciativa similar, en la que la delegada presidencial, Andrea Balladares; el Intendente subrogante, Gonzalo Chacón; el seremi de Transportes, Juan Fuentes; el seremi de Desarrollo Social y Familia, Marcelo Telias y el coordinador regional de SENAMA, Pablo Elqueta se trasladaron hasta el Terminal de Transporte interurbano La Serena – Coquimbo (LISERCO) para anunciar este beneficio para las personas mayores.
En la actividad también colocaron autoadhesivos en los microbuses para que las personas con 65 años y más puedan exigir esta rebaja del 50% en el valor del pasaje. Además se realizó una videollamada con una reconocida dirigente de la zona, Elba Mavrakis, quien resaltó que “estoy muy feliz por este beneficio que era un anhelo de muchos años para los adultos mayores”.
El coordinador de SENAMA Coquimbo, Pablo Elgueta señaló que “en total serán más de 107 mil las personas mayores que podrán tener una rebaja. Esto es muy importante para ellos, ya que no sólo constituye un ahorro en la parte económica, sino que también es un impulso a la participación que tienen las personas mayores en la región”.
Cabe señalar que el llamado de las autoridades es a respetar las medidas aplicadas por la autoridad sanitaria debido a la contingencia por el Covid-19 y hacer uso de manera frecuente de esta medida una vez que se establezca el cese de las cuarentenas respectivas en aquellas comunas que se mantienen bajo esta instancia.