Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de abril de 2018

Gobernadora y seremi del Trabajo dan inicio al proceso de regularización de migrantes en San Antonio

Este lunes comenzó a nivel nacional el proceso de regularización de la Nueva Ley de Migraciones, la que tiene por objetivo que Chile siga siendo un país abierto y acogedor con sus inmigrantes, por lo que se pusieron en marcha una serie de medidas para que los trámites realizados sean hechos en forma ordenada, segura y regular, respetando los tratados internacionales al respecto.

San Antonio no es la excepción de esta Nueva Ley de Migraciones por lo que la mañana de este lunes 23 de abril la gobernadora provincial, Gabriela Alcalde Cavada, junto con la seremi del Trabajo, María Violeta Silva, recorrieron las oficinas de extranjería en la Gobernación Provincial y las dependencias del IPS, donde se encuentran habilitados los puntos de atención para los diferentes trámites que realizan los migrantes.

“No queremos que lleguen inmigrantes dispuestos a no respetar nuestras leyes, como tampoco que a los que vienen a causar daño. Estas medidas de regularización y la Nueva Ley de Extranjería debieron haber sido implementadas hace tiempo. En cuatro años se duplicó el número de extranjeros en Chile y no se aplicó un control riguroso”, indicó Gabriela Alcalde.

“El país y San Antonio seguirán siendo un lugar acogedor con sus inmigrantes, pero es urgente poner orden en la casa”, agregó.

La seremi del Trabajo entregó detalles sobre cómo será la implementación de este proceso en las oficinas del IPS y Chile Atiende a nivel provincial y regional, señalando que sus funcionarios están dispuestos a cubrir las necesidades de regularización.

“Hay un sistema de traducción en línea que facilita la comunicación con los migrantes, en especial los haitianos, que no dominan bien el español. En relación con aquellos extranjeros que ingresaron al país por pasos no autorizados y que llegaron después del 8 de abril deben regularizar su situación en las oficinas del IPS”, comentó la seremi.

Las autoridades llamaron a la calma a los extranjeros que se encuentren sin documentación y los instaron a presentarse a las oficinas habilitadas para realizar estos trámites.

“Hay que recordar que este es un proceso de regularización, donde se ingresan todos los antecedentes de los extranjeros que se encuentren en el país, estén autorizados o no; este proceso dura noventa días por lo que no es necesario que se acerquen durante los primeros días a realizar estos trámites”, señaló el encargado de la oficina del IPS en San Antonio, Alberto Lillo.