Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de marzo de 2019

Gobernadora y alcaldes se reunieron con director de Concesiones para conocer nuevos detalles del proyecto Carretera de la Fruta.

La gobernadora Gabriela Alcalde Cavada, junto a los jefe comunales de San Antonio, Omar Vera Castro, y de Santo Domingo, Fernando Rodríguez Larraín, se reunieron con el director nacional de Concesión del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para conocer detalles del proceso de licitación de la Ruta 66, también conocida como Carretera de la Fruta, el cual tiene fecha de apertura el próximo 31 de mayo.

El proyecto Carretera de la Fruta genera gran interés en las autoridades de las siete comunas que atravesará con sus 142 kilómetros de pavimento, puesto que representará una alternativa fundamental para el tránsito de vehículos de alto tonelaje que se trasladan hacia el puerto principal de Chile, ubicado en la comuna de San Antonio.

Sobre el encuentro, la gobernadora Gabriela Alcalde Cavada, sostuvo que “la reunión era importante para tener claridad sobre las dudas que teníamos respecto a la licitación de la Ruta de la Fruta. Nuestro único y principal objetivo es dar a conocer la importancia que tiene para la ciudad esta licitación y que se haga lo mejor y antes posible”.

Asimismo, la máxima autoridad provincial sostuvo que “cuando soñamos con progreso y ampliar el puerto, tenemos que ir de la mano de las obras viales y la importancia de la Ruta de la Fruta, sobre todo por la cantidad de años que estamos esperando que esta se concrete. Es importante que se pueda realizar, pero también entendemos que esto requiere de mucha seriedad, porque es un proyecto que le va a cambiar la cara a Chile, ya sea por un tema de exportación y movimiento portuario. Es un proyecto complejo que abarca tres regiones, siete comunas, 142 kilómetros de carretera y esperamos que en mayo la licitación se pueda concretar como esperamos todos”.

Por su parte, el director de Concesiones, Hugo Vera, manifestó que “en el caso del camino de la Fruta, hemos hecho un esfuerzo bastante grande con la finalidad de poder materializar en el más breve plazo y tener oferentes que lleguen en mayo a entregar sus alternativas. Hay mucha gente interesada que ha comprado las bases, pero tenemos que esperar a fines de mayo para saber si realmente contamos con ellos para materializar este gran proyecto. Es un compromiso del Estado, estamos buscando todas las formas, opciones para poder materializar este proyecto tan anhelado para la región desde hace tanto tiempo”.