
Gobernadora se reúne con jefes de servicios públicos de la provincia para analizar primeros cien días de Gobierno
La reunión convocada por la Gobernadora Graciela Salazar dio la oportunidad para que los 32 Jefes de Servicios Públicos de la provincia, compartieran los hitos más importantes realizados durante los primeros cien días del Gobierno de la Presidenta Bachelet.
La reunión comenzó con la intervención de la Gobernadora quien indicó que la comunidad puede estar tranquila, porque el gran desafió que adquirieron todas las autoridades desde el pasado 11 de marzo, se ha realizado con responsabilidad. La autoridad confirmó que 51 medidas están cumplidas, lo que corresponde al 91 % y las 5 medidas restantes, están en proceso, lo que equivale al 9%.
“Hoy día decidimos encontrarnos con todos los 32 Servicios Públicos, los cuales conforman el Gobierno en la provincia. Con ellos compartimos los beneficios que nosotros tenemos en relación a las 56 medidas de nuestro Gobierno. En primer lugar podemos destacar las relacionadas con la Salud, tenemos la instalación de 3 SAR que corresponden a Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución. Tenemos también las atenciones de especialistas médicos, una importante cantidad de horas se han destinado al Hospital Claudio Vicuña. Está en proceso la entrega de los medicamentos que se van a entregar en forma gratuita con un convenio que se hiso con los municipios de la provincia y por sobre todas las cosas, tenemos el hito más importante en el área de la salud, que es el Nuevo Hospital de San Antonio, el cual fue anunciado por la Presidenta el pasado 21 de mayo. La construcción del nuevo Hospital Claudio Vicuña, pertenece a los 20 nuevos hospitales que se construirán durante nuestro Gobierno”, enfatizó la Gobernadora Graciela Salazar.
La Gobernadora, también resaltó que durante estos primeros cien días de Gobierno, se anunciaron importantes avances para la provincia, como por ejemplo; la instalación y ampliación de salas cunas, la construcción de una casa de acogida para las mujeres víctimas de violencia, nuevas capacitaciones para jóvenes y mujeres a través del programa Más Capaz, el cual es un proyecto piloto a nivel nacional que se ejecutará en liceos técnicos profesionales y se implementará en cuatro comunas de la Región de Valparaíso, incluyendo la comuna de San Antonio.
“Podríamos enumerar muchas cosas positivas como el pago del aporte permanente en el mes de marzo, la restauración del bono invierno, la importancia que va a tener el multirut, la Reforma Educacional y Tributaria con la cual ya hemos estado trabajando. Nuestra gestión ha estado basada en la buena fe y voluntad de diálogo, tenemos actualmente 14 mesas de técnicas que están trabajando con todos los actores correspondientes, incluyendo a las autoridades regionales. Nuestro mandato es trabajar con la comunidad”, enfatizó la Gobernadora Graciela Salazar.