
GOBERNADORA CONVOCA A COMITÉ DE EMERGENCIA PROVINCIAL PARA ANALIZAR DETALLES DE SEGURIDAD EN FIESTAS DE FIN DE AÑO
Como es tradición en estas fechas, la población flotante en las comunas del Litoral Central aumenta considerablemente y por ende, para resguardo de los residentes y turistas las medidas de seguridad y prevención ante cualquier situación de emergencia deben ser altamente coordinadas. Es por ello, que la gobernadora Graciela Salazar junto al Comité de Emergencia Provincial realizó un detallado resumen del panorama de celebraciones de fin de año, analizando el estado de toda la red de emergencia provincial, para estar coordinados y poder así concurrir de manera rápida y efectiva en un eventual hecho de emergencia.
Se reunieron en el salón Vicente Huidobro para esta reunión Carabineros, PDI, representantes de las empresas portuarias, Bomberos, Conaf, Alcaldes y representantes jefes de emergencia y seguridad ciudadana de los diferentes municipios de la provincia, Militares, Armada, y jefe de gabinete de la Seremi de Gobierno.
Durante la reunión la gobernadora enfatizó que este miércoles 31 se realizarán fiscalizaciones en todas las comunas de la provincia para resguardar que las medidas de seguridad durante los espectáculos pirotécnicos y fiestas programadas de carácter masivo, cumplan con las normas establecidas.
“Además de estar presentes en terreno antes de la celebraciones, nuestro gobierno provincial cumpliendo con el mandato de nuestro Ministro del Interior y a su vez de nuestro Intendente, estaremos la noche de año nuevo monitoreando las actividades programadas para la celebración del año nuevo, en cada comuna tendremos un funcionario con el objetivo de velar por la seguridad de nuestra provincia”, declaró la gobernadora Salazar.
Por su parte, la Alcaldesa del Quisco, Natalia Carrasco, destacó la importancia de esta reunión para entregar a la comunidad la seguridad necesaria en este tipo de celebraciones. “Estamos dispuestos a colaborar en todo lo que se relacione con seguridad y de cierta manera, coordinar los recursos que tenemos disponibles en post de la gente pueda disfrutar del espectáculo pirotécnico y fiesta familiar que hemos programado en la nuestra comuna”, enfatizó Carrasco.
El Alcalde de Cartagena, Rodrigo García también declaró que es muy necesario intensificar las medidas de seguridad durante estas fechas, “nosotros también tendremos un espectáculo pirotécnico y esperamos que el tiempo nos acompañe, hemos tomado todas las medidas de seguridad luego de los eventos. Hemos elaborado un turno ético para poder contener lo que queda después de estas actividades, como por ejemplo la basura, para que el día primero de enero quienes nos visiten y nuestros vecinos, tengan una comuna apta para disfrutar en familia”, declaró García.