
Gobernador realizó balance de incendios forestales en la Provincia de San Antonio
El gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, hizo un balance en relación a los incendios forestales que han afectado a la provincia durante la semana pasada y la presente. La autoridad comentó sobre la situación actual que se enfrenta en el combate a los incendios forestales que mantienen en alerta roja a las comunas de Santo Domingo y Cartagena, destacando el ocurrido en el sector de Bucalemu.
En cuanto a este siniestro, ubicado en el sector sur de la comuna de Santo Domingo, y que ya ha consumido alrededor de 5 mil hectáreas, según los informes de la Corporación Nacional Forestal, el gobernador provincial, Manuel Villatoro, señaló que continua activo, con 3 focos pequeños, los cuales no revisten mayor peligrosidad para viviendas, “ésta es una jornada bastante más tranquila en cuanto a lo que ha pasado en los últimos días, tanto en Bucalemu como en la comuna de Cartagena, que están ambas con alerta roja en la provincia. En el caso de Bucalemu, que ha sido el más extenso, ya cerramos en 5 mil hectáreas aproximadamente de acuerdo a la última medición que desarrolló ayer por la tarde Conaf. Hoy nos encontramos trabajando con 6 helicópteros; 7 brigadas de la Conaf; bomberos de San Antonio y Santo Domingo. El incendio está acotado en este momento, y es la parte de mayor trabajo, como está acotado se requiere que los focos que aún están encendidos puedan mantenerse controlados para que no haya avance. Si eso ocurre durante la jornada, pese a las condiciones climáticas adversas, podríamos dar esta jornada como semicontrolado el incendio».
En tanto, las autoridades ya han iniciado catastros en la zona del incendio, para entregar la ayuda a oportuna a los locatarios y con ello volver a la normalidad lo más pronto posible. Labor que se desarrolla en conjunto al intendente regional Gabriel Aldoney, quien visitó este miércoles la zona.
El plan a seguir para la entrega de ayuda a quienes hayan sido afectados por la llamas contempla destinar «algunos subsidios especiales que vamos a lanzar, esperemos que los próximos días. No sólo para aquellos que son beneficiarios de los programas Prodesal en el territorio de la provincia y que han sido afectados. Sino que también a aquellos que no están dentro del programa, pero que requieren forraje o reparar parte de su alambrado que se ha visto afectado por culpa del incendio», según lo informado por Manuel Villatoro.
La primera autoridad provincial aprovechó la instancia para señalar que ya se encuentra en curso la investigación pertinente para encontrar a los responsables de este siniestro, “el día de ayer la Fiscalía del Ministerio Publico, con la brigada especializada OS5 de Carabineros se dirigió al lugar, estuvieron trabajando coordinadamente con la Gobernación, entregando algunos datos, al igual que lo hizo con Conaf. Dando inicio a una investigación que ojalá permita dar con los responsables; si encuentran a estas personas, nosotros como gobierno y ministerio vamos a seguir con la tónica que hemos hecho en otros incendios y presentar querella en contra de quienes se encuentren responsables», agregó el gobernador.
Igualmente, el gobernador provincial, Manuel Villatoro, informó sobre la actual situación que se presenta en la comuna de Cartagena, donde en el sector del cruce Las Pataguas, en dirección hacia Lo Abarca, este miércoles se inició un incendio forestal que puso a la comuna en alerta roja inmediatamente, y que ya lleva consumidas alrededor de 15 hectáreas, sin presentar ningún riesgo para alguna vivienda de la localidad.
Según explicó la autoridad, al momento de declararse la alerta roja se tomó la decisión de enviar recursos inmediatamente para así evitar la propagación de las llamas. Por ello, se destinaron tres de los helicópteros que trabajan en Santo Domingo para unirse a la labor que realizaban bomberos de algunas comunas del litoral central, «ayer en cuanto se dio la alerta roja desmovilizamos recursos desde Bucalemu hacia el sector de Cartagena con bomberos de Cartagena y El Tabo en el lugar, y hoy ya hay un técnico de la Conaf, y eso permite que el siniestro se mantenga sin avances».