Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de diciembre de 2016

Gobernación y Conaf reiteran llamado a la comunidad para la prevención de incendios forestales

La Gobernación Provincial de San Antonio y la Corporación Nacional Forestal, Conaf, están reiterando el llamado a la comunidad de la zona, tanto residentes como visitantes, a aumentar las precauciones y resguardos en relación a los incendios forestales. Sólo en lo que va de la temporada ya se han registrado más de 80 siniestros con más de mil 500 hectáreas de bosques consumidos en nuestra provincia, poniendo en riesgo tanto nuestro ecosistema, cómo la vida de los propios habitantes de nuestra zona.

El gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, destacó la importancia de la colaboración de la comunidad para prevenir los incendios forestales, “aquí lo que necesitamos urgente es el apoyo de la comunidad frente a la situación e incidencia de incendios forestales en la Provincia de San Antonio. A esta altura, en relación al año pasado sobrepasamos por lejos la cifra de incendios registrada, eso nos tiene muy muy preocupados, y por eso el llamado a la comunidad tiene que ser a tomar todas las medidas de precaución, esto no podemos hacerlo solos desplegando todos los equipos que tiene la provincia en materia de emergencia, aquí es fundamental la prevención y el apoyo de la ciudadanía”.

La autoridad de Gobierno destacó además que las sanciones en contra de los responsables de iniciar un siniestro también serán bastante duras, “así también, serán duras las sanciones para quienes sean responsables de este tipo de incendios, ya tenemos en el caso de Cuncumén, una persona detenida y a través del Ministerio del Interior, estamos evaluando la posibilidad de aquí al viernes, de presentar una querella en contra de quienes resulten responsables de estos hechos, que en muchos casos, pueden poner en peligro no solamente el ecosistema de la nuestra zona, sino que también la vida de muchas de los ciudadanos de la provincia”.

El jefe provincial de Conaf, Andrés Flores, entregó más detalles sobre los incendios forestales que han afectado a la provincia, superando con creces las estadísticas contabilizadas en la misma fecha del año pasado, “a la fecha tenemos 83 incendios, que corresponden a casi un 400% más que la temporada anterior, ya que a la misma fecha teníamos 21 incendios solamente. En cuanto a superficie, tenemos 500% más que la temporada anterior, ya que tenemos mil 536 hectáreas afectadas en la provincia, y a la fecha en la temporada pasada, teníamos sólo 100 hectáreas afectadas.

“Las mayores comunas afectadas han sido San Antonio y Cartagena, y los incendios más grandes son el actual de Aguas Buenas, Escalones en Cuncumén, el incendio de El Turco hace unas semanas en Cartagena y el incendio vigente que tenemos en La Marquesa, en la comuna de San Antonio”, agregó el jefe provincial de Conaf.

En ese mismo entendido, el encargado del Manejo de Fuego de  Conaf San Antonio, Patricio Balladares, entregó detalles sobre el despliegue que se están llevando a cabo en el actual incendio que afecta al sector de Malvilla, “el incendio forestales de Aguas Buenas, acá en la localidad de Malvilla, se mantiene activo, con una superficie de 500 hectáreas de pastizal, matorral, eucaliptus y pino. En el lugar se encuentran trabajando 6 brigadas de la Corporación Nacional Forestal, 5 técnicos, un helicóptero de Onemi y otro que está en camino, 2 aviones de Conaf, se encuentra también nuestro Centro de Comando Puma 5 para la coordinación, además de 2 ambulancias, 3 carros de bomberos, 2 brigadas del ejército local y 3 camiones aljibe”.

Hay que destacar que ya durante la jornada de martes, cuando se decretó este siniestro, debido al inminente peligro que revestía este incendio para la comunidad de Malvilla y para los trabajadores de empresas del sector, además de gestionarse la evacuación de varias personas, trabajó en la zona, todos los cuerpos de bomberos de la provincia, 2 aviones de Conaf, 3 brigadas y dos técnicos, personal de Carabineros motorizado y con su carro lanza aguas, camiones aljibes de Onemi y municipales, personal de Samu y su ambulancia, así como parte de la comunidad de Malvilla que apoyó al personal de emergencia para evitar daños mayores en este incendio forestal.