Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de octubre de 2014

GOBERNACIÓN PROVINCIAL JUNTO AL SENADOR LAGOS WEBBER Y DELEGADA DE SERVIU BUSCAN SOLUCIONES PARA REACTIVAR CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN MIRADOR ALTOS DE BELLAVISTA

Según lo informado por la delegada de Serviu provincial, Paulina Díaz, la paralización de la construcción de las casas desde fines de julio debido que se dio término al contrato con la constructora “Viet” que estuvo a cargo de la obra y en estos momentos se está en el proceso de liquidación de los dineros contables y boletas de garantía, “no hay que olvidar que en un principio teníamos conocimiento que había un avance de un 93 % pero hoy día con un levantamiento exhaustivo tanto del Serviu como de la nueva empresa constructora nos damos cuenta que hay un 76 % de avance”, declaró la delegada de Serviu.   
El senador  Ricardo Lagos Webber luego de conversar con los vecinos declaró que se debe buscar una solución que reanude las obras de construcción ya que las familias que esperan sus casas se encuentran viviendo en condiciones de campamento y allegados. “Tenemos un conjunto de familias que están muy mal, están esperando mudarse y no pueden hacerlo, las casas no están habitables y al contar con una nueva empresa constructora se cuida también la obra que se ha realizado, ya que se ha registrado robos en las casas. Lo más difícil es conseguir los recursos adicionales que se van a requerir para esta obra, porque el presupuesto inicial prácticamente ejecutado y con lo que queda no alcanza para terminar la obra”, declaró el Senador.
La solicitud planteada por la delegada de Serviu al Senador es lograr que se inyecten al proyecto más recursos a partir de una asignación directa, con respecto a este tema el senador Lagos Webber indicó que “la solución como no se puede dejar a la gente en la calle y hay que cumplir el compromiso, es que el Estado de Chile va a tener que suplementar el presupuesto inicialmente contemplado lo que eso tiene un efecto que es dejar de construir otras viviendas en otros lugares de Chile pero eso es lo que estamos enfrentando y voy a golpear las puertas para que asegurar que se pongan los recursos adicionales”, enfatizó  el senador.
Por su parte el presidente del comité habitacional “Mirador Altos de Bellavista”, Gabriel Oyarzun indicó estar muy agradecido por la presencia de las autoridades y personal de la gobernación provincial para lograr que la obra de sus viviendas finalice, “se nota el compromiso que hay de parte de las autoridades, sabemos que el tema es complejo porque hay que pedir recursos en forma adicional, debemos estar más tranquilos porque se ve que el tema se está agilizando. Lo que os preocupa es la gente que está viviendo en toma porque muchas de ellas tienen orden de desalojo”, dijo el dirigente.