Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de noviembre de 2014

GOBERNACION PROVINCIAL CONMEMORA EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En el marco del día de la No Violencia contra LA Mujer, las funcionarias de la gobernación provincial se sumaron a las actividades de la provincia, que recordaron  la importancia del respeto hacia el género y la promoción a facilitar los espacios de confianza y seguridad para que el silencio no sea un cómplice en hechos de vulnerabilidad de valores hacia la mujer.
En oportunidades por razones de dependencia económica, baja autoestima, temor, las mujeres callan o disimulan con excusas domésticas, actos de violencia al interior de su hogar o entorno. Frente a esta situación la gobernadora Graciela Salazar hiso un llamado a la comunidad a no obviar situaciones que afecten en cualquier grado, actos que atenten con los derechos de la mujer.
“Es importante que no solamente un día es el que debemos tener presente en nuestro país, recordar que no debe existir violencia contra la mujer y para todos en general. Todas las mujeres debemos empoderarnos de nuestros derechos, no es justo guardar silencio frente a una situación que atente con la seguridad y tranquilidad de quienes han logrado ser parte importante de esta sociedad. Nuestro Gobierno está trabajando en programas de protección y educación frente al respeto del género, deseamos construir un país más inclusivo y sin violencia”, declaró la gobernadora.
La actividad también contó con la participación de Ruth Vadallares, delegada provincial  de Prodemu, quien enfatizó que este día es un día triste en la historia y que la sociedad debe trabajar para que no vuelvan a ocurrir hechos que pongan en riesgo la vida de las mujeres. “Este día conmemora a las hermanas Mirabal, las cuales lucharon por reivindicar el tema de las mujeres  y murieron en manos del dictador Trujillo y desde ahí en el año 1999 la ONU instaura el Día Internacional de la No Violencia Contra La Mujer a raíz de que las mujeres muchas veces son golpeadas por ser mujeres, creemos que tenemos que seguir trabajando en esta línea a través del Gobierno”, declaró Vadallares.
 
 
¿Por qué este Día internacional?
Debido a que:

La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos
La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género
La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad
La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial
La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida.