
Gobernación encabeza mesa de trabajo para disminuir comercio ambulante en la comuna de San Antonio
Una serie de fiscalizaciones e instancia de trabajo conjunto anunció la mesa que encabeza la Gobernación Provincial de San Antonio por motivo del comercio ambulante en la comuna de San Antonio. Este grupo de trabajo está integrado por el municipio de San Antonio, Carabineros, Policía de Investigaciones, la Cámara de Comercio de San Antonio, la Agrupación de Artesanos del Paseo Bellamar y la propia Empresa Portuaria, además de organismos públicos como el Servicio de Impuestos Internos y la oficina local de la Seremi de Salud, entre otros.
El gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, explicó el motivo principal o la meta que tiene esta mesa de trabajo que reúne a entes públicos y privados, “nos hemos propuesto la meta de combatir la venta ilegal de productos; entendemos que en estas fiestas de fin de año hay personas que legítimamente se quieren ganar el sustento para sus familias, pero hay que entender que ello va en desmedro de quienes hacen esfuerzo todo el año, comerciantes establecidos que pagan patentes, arriendos, permisos. Hay que tener presente que la pequeña y mediana empresa da el 60% de los empleos y nosotros tenemos que resguardar ese valor económico”.
El gobernador provincial, Manuel Villatoro, entregó detalles sobre las medidas adoptadas por la mesa para llevar a cabo su trabajo, “junto a la Policía de Investigaciones, Carabineros, Servicio de Impuestos Internos, la Autoridad Sanitaria, el municipio, la Cámara de Comercio y los locatarios del paseo Bellamar, estamos diciendo que aquellas personas que están de manera informal, se formalicen. A partir de ahora, luego de tres reuniones, vamos a iniciar una campaña de fiscalización muy fuerte. El llamado es a preferir los locales establecidos donde no sólo hay productos de buena calidad sino también donde operan las leyes, la gente tiene derecho a reclamos, a cambios y en el caso de los productos alimenticios, cumple con todos los requisitos que exigen las leyes de Chile”.
El Capitán Leonardo Alache, de Carabineros de San Antonio, entregó detalles del trabajo que desempeña y desempeñará la institución a través de esta mesa, “Carabineros de Chile, en su rol fiscalizador, permanentemente desarrolla acciones en cuanto al comercio ambulante en coordinación con la Gobernación Provincial y las otras instituciones vivas de la comuna y de la provincia, a contar de ahora se desarrollarán fiscalizaciones en conjunto, en fechas predeterminadas para así lograr controlar y disminuir el comercio ambulante que no mantiene permiso municipal”.
El Comisario Jorge Jara, de la PDI de San Antonio, también entregó detalles de la labor que desarrolla su institución en esta mesa, “valorar este trabajo en conjunto que se está dando a conocer hoy día a la comunidad, este trabajo consiste en la fiscalización al comercio ambulante, en el ámbito de la Policía de Investigaciones concretamente es detectar focos delictuales. Conforme al análisis que hemos realizado, se han generado diversos delitos asociados al comercio ambulante y la idea es abordarlo, hay un trabajo previo junto al Ministerio Público, coordinado, hay investigaciones en curso que está llevando a cabo la brigada especializada, en este caso, la Brigada de Robo y la Brigada Investigadora de Delitos Económicos igualmente, la idea es detectar todo lo que tiene que ver con contrabando, la venta ilegal de cigarrillos, productos falsificados y la piratería en general”.
El jefe de Inspección del municipio sanantonino, Patricio Lucero, informó que el concejo municipal autorizó un aumento en la dotación de inspectores, “el concejo municipal nos aumentó la dotación de inspectores para la temporada de verano, ayer (jueves), ya ingresaron 10 nuevos inspectores, los cuales van exclusivamente para el centro de San Antonio, y a contar del 1 de enero nuevamente aumenta la dotación, 15 inspectores más, con lo cual se va a hacer doble turno en el paseo Bellamar y en el centro”.
En tanto, la secretaria de la Cámara de Comercio de San Antonio, Alejandra Núñez, hizo un llamado a la comunidad de continuar prefiriendo el comercio establecido, “nosotros como cámara de comercio queremos hacer un llamado a la comunidad a que compre en el comercio establecido, por muchas razones, da confianza, da seguridad y, lo más importante, da garantía, lo que uno hoy día en el comercio o la venta ilegal no lo tiene”.