Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de diciembre de 2016

Gobernación, Carabineros y PDI entregan información sobre espectáculos de fin de año y recomendaciones para disfrutar estas fiestas en la provincia

La Gobernación Provincial de San Antonio, junto a Carabineros y la Policía de Investigaciones, entregó detalles sobre los diferentes espectáculos pirotécnicos y fiestas de fin de año que se llevarán a cabo a lo largo de la provincia. En la cita, las autoridades policiales aprovecharon de entregar las recomendaciones básicas  y consejos prácticos para que la comunidad disfrute en familia de estas fiestas, evitando así lamentar accidentes que empañen la celebración.

El gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, entregó detalles sobre la cantidad de fiestas autorizadas por la principal autoridad provincia de Gobierno, “como es tradicional cada municipio ha ingresado a esta Gobernación Provincial las solicitudes pertinentes para el desarrollo de los espectáculos pirotécnicos con los que la provincia va a recibir el año 2017. En ese tenor, ya estamos en condiciones de señalar que han sido autorizados 9 espectáculos, 7 de ellos de carácter pirotécnicos, 2 de fiestas masivas”.

El gobernador Villatoro, destacó además los principales puntos donde se montarán espectáculos pirotécnicos y fiestas de fin de año “En la comuna de Santo Domingo, como es tradicional, a las 00:00 horas en la playa sur de la comuna; en San Antonio, a las 00:02 en el interior del sector del puerto; en Cartagena, a las 00:15 en la playa chica de la comuna; en la comuna de El Quisco, el espectáculo parte cerca de 22:00 horas para durante la media noche recibir el nuevo año con fuegos artificiales en el sector de la playa Los Corsarios; en El Tabo está autorizado el sector de la Virgen Estela Mari de las Cruces y playa Siete Reales; y en Algarrobo, en el Club de Yates con vista al mar. Y además se han autorizado dos fiestas masivas, una de ellas en la comuna de El Tabo, en el estadio municipal, y la segunda, en Puerto Central, destinada principalmente a los trabajadores de dicha empresa”.

El prefecto de Carabineros, Coronel Oscar Ríos, entregó algunas recomendaciones y destacó las principales labores que desarrollará la institución de esta fecha, “nosotros, la institución, y en particular la Prefectura de Carabineros San Antonio, ha desarrollado todos los cursos de acción para que estas fiestas de fin de año se realicen en normalidad, y para eso están dispuestos servicios ordinarios y extraordinarios. Desde las 12:30 del mediodía del día viernes, vamos a tener dispuesto el plan ruta segura, y a contar de las 18:00 horas en los diferentes puntos de lanzamiento de la provincia para el tema de las fiestas de fin de año”.

“Las recomendaciones principales son para los conductores que concurran a los diferentes puntos de lanzamiento son la conducción a la defensiva, el tema de la ingesta de bebidas alcohólicas que lamentablemente ha generado más de una pérdida de vida en la provincia; y los peatones que transiten por los lugares habilitados, en los cruces habilitados, ya que también hemos debido lamentar fallecimiento de personas al no cumplir con la norma”, complementó el prefecto de Carabineros.

El Subcomisario de la Policía de Investigaciones de San Antonio, Hernán Solís, también destacó el trabajo de la institución que representa en la zona y entregó algunas recomendaciones la comunidad, “la Policía de Investigaciones, al igual como ya lo ha manifestado Carabineros y la Gobernación, está realizando desde ya trabajados apuntados a dar tranquilidad a la ciudadanía y que estas fiestas de fin de año se desarrollen en completa normalidad y no tengamos que lamentar situaciones adversas. Para ello, la policía ha desarrollado trabajos de Acción Policial Focalizado, que ya se están implementando desde esta fecha”.

“Las recomendaciones que podemos dar a la comunidad es justamente que, en este tipo de festividad, donde la familia comparte, donde hay aglomeración de público, obviamente llamar al autocuidado, estar presente junto a sus seres queridos para que no se produzcan extravío de menores, cuidar las pertenencias y dar cumplimiento a cabalidad las indicaciones que da la autoridad, sobre todo Carabineros en lo que son los desplazamientos a los diferentes puntos de celebración de la zona”, agregó el subprefecto de la PDI.