
Exitoso y alegre cierre de programa “Quiero Mi Barrio” en Bellavista
Con un masivo acto en el que estuvo presente la comunidad y las autoridades de la zona, se llevó a cabo el acto de cierre del programa “Quiero Mi Barrio” en el sector Brasil de Bellavista. En la cita los vecinos y dirigentes del sector destacaron los avances logrados gracias a este programa que además de mejorar sus espacios públicos, también generó cohesión entre las propias unidades vecinales y los habitantes de los sectores que benefició este programa.
Con la presencia del Intendente de la V Región, Gabriel Aldoney, el seremi de Minvu, Rodrigo Uribe, los cores Roy Crichton y Samuel Venegas, gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro y el concejal Estaban Hinojosa, que compartieron directamente con los dirigentes y vecinos del sector Brasil de Bellavista, se llevó a cabo la ceremonia de cierre del programa “Quiero Mi Barrio”.
En la cita, tanto los dirigentes como las autoridades destacaron la gran importancia de este programa, sus beneficios concretos en lo que respecta a obras y también la oportunidad que tiene cada comunidad de unirse por un objetivo mayor que alcanzar.
El Intendente de la V Región, Gabriel Aldoney, destacó la gran importancia de este programa, “el programa Quiero Mi barrio, desde el punto de vista humano, social, solidario, es el programa más importante que tiene el Ministerio de la Vivienda, que permite recuperara barrios que están muchas veces degradados, no se pueden utilizar y se transforman estos barrios en lugares como lo que podemos ver aquí en la multicancha con características no con imposición de un grupo de técnicos de Gobierno o de autoridades sino es fruto del trabajo que el propio Minvu hace con los vecinos, con lo que se va generando una interrelación social mucho más profunda y lo que va generando algo fundamental que debe ser dentro de las políticas de vivienda que es generar barrios, donde los vecinos puedan compartir”.
En ese punto destacó el sentido de este programa en el marco del cumplimiento de las metas gubernamentales, de lo que “la propia Presidenta nos ha encargado: no solamente resolver los problemas materiales sino que también los problemas sociales, mejorar, las relaciones entre las personas”.
El seremi de Minvu, Rodrigo Uribe, también se refirió a la importancia del programa y sus múltiples beneficios a la comunidad local, “le dan equidad a la comunidad y, en ese sentido, este ha sido un trabajo en conjunto con los vecinos, el municipio de San Antonio y el Ministerio de la Vivienda para poder rearmar el barrio y consolidarlo como un barrio como el que hoy día vemos”. Afirmó que “aquí estamos terminando el barrio pero también hay agenda a futuro con temas que han aportado los vecinos y hemos puesto el foco en un barrio que tenía carencias, deficiencias y que parte de esas deficiencias y carencias se han solucionado”.
Manuel Mesina dirigente de Quiero Mi Barrio recordó que los vecinos de Bellavista “eran muy distantes, pero con la implementación del programa Quiero Mi Barrio comenzamos a hacernos más amigos, hacer más familia”. En ese sentido agradeció al Gobierno, a la Municipalidad de San Antonio.
El gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, también destacó la acción de este importante programa de Gobierno y el mandato de la presidenta Bachelet, “este es uno de los barrios más populares de la comuna de San Antonio, donde se concentra una gran densidad poblacional el sector alto de Bellavista y este cambio que hemos tenido desde el programa Quiero Mi barrio es fundamental. Aquí ha habido lo que el Gobierno quiere y lo que la Presidenta nos ha mandatado que es la corresponsabilidad de los vecinos, donde ellos han decidido cada obra se ha desarrollado. Este es uno de los programa estrella de la Presidenta Bachelet y que en términos generales en la Provincia de San Antonio son más de nueve barrios y algunos ya terminados. Así que muy felices con los vecinos y viviendo esta nueva etapa”.