
EN MESA DE DIALOGO AUTORIDADES Y VECINOS DE BELLAVISTA ANALIZAN CRONOGRAMA DE CONSTRUCCIÓN DE SUS VIVIENDAS
Las autoridades hicieron un llamado a recuperar las confianzas y continuar con mayor grado de fiscalización la continuidad la etapa de construcción de las viviendas que favorecen a 150 familias de las comunas de Cartagena y San Antonio. Del grupo total de los beneficiados cinco familias corresponden a vecinos que perdieron sus casas debido al terremoto del 27/F.
A casi una semana de cumplirse los cinco años del último sismo que afectó a gran parte de la población central y sur del país, la delegada designada por la Presidenta Bachelet para dirigir el tema de reconstrucción, Paula Fortes, conversó extendidamente con los vecinos del sector alto de Bellavista a causa de su preocupación por la demora en la recepción de sus casas.
Fortes invitó a los dirigentes a coordinarse activamente con la gobernadora Graciela Salazar y la delegada del Serviu provincial para agilizar y velar por el cumplimiento de cada una de las etapas del nuevo cronograma que cumplirá el sueño de la casa propia a muchas de las familias que actualmente viven en situación de allegados.
“Nos encontramos con un problema típico donde las Egis no han cumplido su tarea, donde tenemos empresas constructoras que se declaran en quiebra y donde claramente hay un volumen de familias que sienten que no se les ha cumplido. Por lo tanto, lo que nos corresponde es hacernos cargo del tema, porque a las familias esperan que el Estado les cumpla y esta es una tarea de Estado”, declaró Paula Fortes.
La delegada nacional indicó que además que “tenemos una Presidenta que se preocupa de los problemas que afectan a la comunidad, en este caso el Serviu debe velar porque se construya y se construya bien” enfatizó Fortes, al responder las inquietudes de los vecinos que esperan que el nuevo orden del proceso de construcción de sus viviendas, cumplan con los tiempos programados.
Asignaciones de nuevos recursos luego de los resultados de los estudios técnicos recepcionados por Serviu, son los puntos claves para que las familias de Bellavista logren recibir sus viviendas calidad exigida por las autoridades competentes.
Un tema importante para la delegada nacional, fue empoderar a los vecinos en el derecho a pedir explicaciones a través de los procedimientos judiciales para aclarar las responsabilidades de las fallas en el proceso de construcción de sus viviendas. “El Serviu ya procedió una investigación Sumaria, el municipio de San Antonio está realizando lo mismo y se debe determinar que tan ilegal han sido las irregularidades y así proceder a entregar a los vecinos toda la asesoría necesarias para realizar las denuncias que correspondan”, aclaró Fortes.
El director regional del Serviu, Nelson Basaes, indicó que la reunión sostenida con las autoridades y los vecinos da una a la tranquilidad por la transparencia con que se está llevando a cabo esta etapa del proceso de construcción de este proyecto habitacional. “Estamos avanzado, desafortunadamente hemos heredado un problema, pero lo estamos resolviendo y con el compromiso permanente de estar siempre con los vecinos. Entendemos la angustia y la preocupación de quienes esperan hace muchos años obtener su casa, estamos dispuesto a colaborar y este Gobierno está trabajando en resolver el problema de vivienda, porque es lo que a nuestra Presidenta le interesa, porque las familias se merecen vivir en mejores y dignas condiciones”, enfatizó el director regional.
La gobernadora Salazar asumió la responsabilidad junto a la delegada de Serviu Provincial, Paulina Díaz, velar por el seguimiento del nuevo cronograma de trabajo y facilitar las redes de asesoría jurídica y social, para los fines que los vecinos ameriten gestionar.