
En el Puerto de San Antonio recaló buque más grande que ha visitado un puerto chileno
Esta semana llegó al puerto de San Antonio el buque MSC Flavia, la nave más grande que ha arribado a un puerto de nuestro país. Este portacontenedores de 366 metros de largo fue recibido por las autoridades de la zona, quienes destacaron el trabajo portuario de la región, su desarrollo y lo bien preparados que se encuentran actualmente nuestros puertos para recibir este tipo especial de naves.
En la cita estuvo presente la primera autoridad regional de Gobierno, el intendente de la V Región, Gabriel Aldoney, junto al gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, el gerente general de la Empresa Portuaria de San Antonio, Aldo Signorelli, el gerente general de San Antonio Terminal Internacional, José Francisco Iribarren, entre otros ejecutivos portuarios de la zona.
En ese tenor, el intendente Gabriel Aldoney, destacó la señal positiva que dan los puertos de nuestra zona al recibir a este enorme navío portacontenedores, “lo que estamos viviendo hoy día demuestra que aquellos agoreros que decían que los puertos chilenos no estaban preparados para atender naves de este tipo se van a llevar una gran sorpresa porque el Puerto de San Antonio y particularmente el terminal STI está demostrando que estamos preparados para recibir barcos de este tamaño”.
“La política pública que se ha llevado durante tantos años en el ámbito marítimo portuario, desde los tiempos de Eduardo Frei Ruiz-Tagle que se comenzó a hacer el proceso de modernización del sistema portuario, demuestra que es posible la alianza público-privada para enfrentar desafíos como éste. Ustedes va a ver que un buque de este tamaño van a ser atendido sin mayores dificultades”, se refirió la primera autoridad del Gobierno Regional al hablar de las políticas de desarrollo portuario.
“Esto también demuestra que nuestra región, en particular San Antonio, está en condiciones de competir dentro de no solamente de lo que ocurre en la región, sino que también dentro de la costa oeste de América Latina, y en este sentido, también este hecho demuestra que aquello que algunos han afirmado que Chile está perdiendo competitividad y que existe un riesgo en el sentido que este tipo de barcos no lleguen a Chile sino que lleguen solamente a Callao, también resulta ser no cierto”, complementó el Intendente de la V Región.
Por su parte, el gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, felicitó la labor de la empresa portuaria y del terminal privado a la hora de recibir este tipo de naves, ya que demuestra su gran preparación para los desafíos que presenta el futuro del trabajo marítimo portuario, “lo que hoy estamos viendo es una muestra más de que nuestros puertos, y en particular el Puerto de San Antonio, están preparados para dar respuesta satisfactoria a la demanda internacional del trabajo marítimo portuario, acogiendo a una nave como la MSC Flavia, la más grande en arribar a las costas nacionales”.
“En ese sentido, hay que felicitar tanto el trabajo de la Empresa Portuaria de San Antonio, como en particular el de San Antonio Terminal Internacional, por todo su trabajo de logística a la hora de dar respuesta a las actuales y futuras demandas de este marcado que continúa expandiéndose y potenciándose”, complementó la autoridad provincial de Gobierno.