Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de agosto de 2016

Empresa Portuaria y Corporación Puertecito firman importante convenio de colaboración

Un importante convenio se firmó en la Gobernación Provincial, entre la Empresa Portuaria de San Antonio y la Corporación de Fomento y Desarrollo de la Pesca Artesanal Puertecito, con la Gobernación Provincial de San Antonio como principal garante. El objetivo de este convenio es  asegurar y promover la compatibilidad entre la actividad portuaria y la pesca artesanal, pensando en un trabajo y desarrollo de actividades a largo plazo.

El acuerdo contiene una serie de principios y acciones cuyo fundamento se basa en la política de valor compartido de la empresa portuaria que abarcan medidas de alerta y protección ambiental, en apoyo a la gestión institucional y social de la Corporación Puertecito y el mejoramiento de las condiciones de concesión de la caleta.

El presidente de la Corporación Puertecito de San Antonio, Miguel Angel Hernández, destacó que este convenio responde a las necesidades del sector y se concreta luego de más de seis meses de trabajo, “este convenio viene a fortalecer la concesión que tenemos con EPSA hace más de 15 años, con el cual nos sentíamos un poco como los vecinos pobres  o el patio trasero de EPSA. Hemos trabajado durante 6 meses para llegar a un convenio de fomento y desarrollo de la pesca  artesanal  de Puertecito y esto ha llegado a un buen puerto con la firma que hoy se ha realizado”.

Hernández detalló que con este convenio hay un número importante de familias que se verán favorecidas, ya que en  Puertecito hay 600 pescadores asociados, entre seis organizaciones, pero además hay gente externa, llegando así a las 800 personas, con sus respectivas familias.

El dirigente de la pesca artesanal local señaló sentirse muy contento al haber llegado a la firma de este convenio, algo que esperaban desde hace largo tiempo, “desde hace largo tiempo necesitábamos apoyo del puerto para desarrollar Puertecito en la parte social estábamos un poquito dejados de la mano, en infraestructura, en ir avanzando, necesitábamos ese apoyo, con esto vamos a desarrollar distintas actividades que van a solucionar los temas de seguridad, de higiene, para  así tener más digna la actividad artesanal en Puertecito”.

El gerente general de la Empresa Portuaria de San Antonio, Aldo Signorelli, manifestó sus satisfacción por haber llegado a este convenio, actualizando el que existía desde hace más de 10 años, “estoy contento porque  este es un acto inédito, hace cuatro años y medio firmamos un convenio con un subconjunto de la Corporación Puertecito, de la zona de embarque de pasajeros y hace 16 años firmamos un acuerdo con Puertecito, el cual se perfeccionó por ahí por el 2005, es decir, hace 10 años que no mirábamos  de manera global este convenio, el cual tiene aspectos relativos al desarrollo, al tema de ingeniería, aspectos  de los permisos que les otorgamos , aspectos humanos, de las personas que están más cerca de jubilar, es un gran paso que se consiguió luego de diversas jornadas de trabajo”.

El gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, quien actuó como garante de este convenio, señaló que este es un gran avance, que termina con una división que afectaba a ambas partes, “estamos muy contentos, agradecer a la Empresa Portuaria San Antonio y a  la Corporación Puertecito la disposición permanente que han tenido para el diálogo. Me correspondió enfrentar, llegando a esta Gobernación, hace casi un año, el problema que existía a raíz del dragado que se desarrolla en San Antonio, más allá de eso, un tema que los tenía divididos, llegó a su término hoy día, unir a los pescadores y la empresa portuaria”.

El Gobernador destacó que durante las últimas semanas se han capitalizado importantes hitos en la zona, como la llegada del buque más grande en llegar a las costas nacionales y la misma presidencia de la Corporación de Ciudades Puerto por parte del edil de San Antonio, “hace algunos días celebrábamos no solo la llegada del buque más grande a un puerto chileno sino también el que  el Alcalde de San Antonio asumiera la presidencia de la Asociación de Ciudades Puerto y hablábamos de que los puertos tuvieran una mancomunión mucho más  hermandad con la ciudad en términos generales, lo sucedido hoy es una gran muestra de ello. La Empresa Portuaria, que representa los intereses del país, que representa la economía nacional, está poniendo su énfasis en el trabajo social que tiene que ver con nuestros pescadores y la  firma de este convenio viene a darnos garantía absoluta que como gobierno, como empresa, estamos preocupados de la situación  de los pescadores locales, y este fomento, este apoyo, que se está dando, es fundamental  en las relaciones de crecimiento de Chile y la economía, del punto de vista portuario, sino también del punto de vista social de nuestros pescadores y de la gente de San Antonio”.

Dentro de los compromisos acordados, destaca la elaboración de un nuevo Plan Maestro para la caleta de pescadores artesanales Puertecito para los años 2017 – 2020 y el diseño de un proyecto para dotar a la Corporación de un sistema de reacción rápida para rescates.

Además, en un plazo de tres meses, EPSA realizará un diagnostico técnico para identificar los actuales problemas de la Caleta, para proponer alternativas de solución para el suministro de agua potable, saneamiento y manejo de basuras y seguridad del recinto.

El acuerdo también contempla la revisión de la factibilidad de incluir las actividades de restorán o cafetería dentro de la concesión territorial vigente, la regulación del uso del muelle de pasajeros u la ampliación del área de influencia de la concesión, con el fin de permitir la utilización de un área delimitada para ser destinada a estacionamientos al servicio de la misma Corporación Puertecito.