Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de julio de 2017

El Quisco y San Antonio firman Protocolo de Retiro de Cable en Desuso con Subsecretaría de Telecomunicaciones

En las comunas de San Antonio y El Quisco se firmó un Protocolo para el Despeje de Cable en Desuso, el cual está impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la subsecretaría de la cartera y que apunta a definir una estratégica específica para el retiro de esta “basura aérea” de las ciudades, impulsando una mejor calidad de vida para residentes y visitantes de temporada, especialmente en estas comunas de la Provincia de San Antonio.

Este martes, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez, visitó la Provincia de San Antonio para encabezar varias actividades en diferentes comunas del litoral central, entre ellas, las firma del Protocolo para el Despeje de Cable en Desuso que se llevó a cabo en las comunas de El Quisco y San Antonio.

Hay que destacar que en ambas comunas este tipo de trabajo, que está estimado durará 4 meses, apunta tanto a mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada zona, como también a embellecer un poco más la ciudad, propiciando así un buen paisaje para los visitantes que cada temporada llegan en masa a la zona.

En ese tenor, la alcaldesa de El Quisco, Natalia Carrasco valoró el esfuerzo realizado para retirar el cable en desuso de la comuna, apuntando no solo a la importancia de los aspectos visuales de la iniciativa, ya que “esto se transforma en un tema de seguridad sobre todo que hoy en día los temporales se han hecho habituales en la comuna también se han visto como una amenaza a la hora de enfrentar o mitigar algunos riesgos. Claramente para nosotros poder trabajar junto a la Subsecretaría de Telecomunicaciones es un gran avance. Nosotros desde enero que estamos en algunas mesas locales, a la cuales debo agradecer a cada una de las empresas que se encontraban en estas condiciones porque realmente no tuvimos ningún problema para que ellos pudieran trabajar de la mano con nosotros y que viene a ratificar finalmente con la firma de este protocolo”.

El alcalde Omar Vera, destacó muy positivamente este protocolo, ya que apunta a materializar un proyecto largamente anhelado por la comuna, sus habitantes y autoridades, “estamos muy contentos de estar notificando un proceso que el municipio de San Antonio venía desarrollando desde hace mucho tiempo sin tener la respuesta clara y precisa de las empresas de telecomunicaciones. Hoy hemos firmado al amparo de una política de Gobierno, con la presencia del subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez, y su equipo, un protocolo con las empresas de telecomunicaciones y de energía que nos permite contar de hoy iniciar el proceso de retiro de toda la chatarra que está presente en el cablerío aéreo en nuestra ciudad en un plazo del orden de los tres meses y que nos va a permitir precisamente tener una ciudad mucho más agradable, amigable con el medio ambiente y que va a generar mejor atractivo y más oportunidades de desarrollo para el turismo y bienestar para nuestra comunidad”.

En tanto, el gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, destacó la importancia que el Gobierno le ha dado a este trabajo, especialmente a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, “este es un trabajo que inició el alcalde en su primer período y un sueño que anhelaba cumplir que es ir terminando con los cables, principalmente, en los centros comerciales de San Antonio,  Barrancas y Llolleo, por tanto el inicio de esta mesa marca un hito fundamental no solamente en la nueva imagen que va a tener San Antonio y su centro comercial, sino también el inicio de una serie de trabajos ligados a telecomunicaciones como es trabajar las zonas libres de antenas de telefonía celular con el fin que los vecinos se sientan respaldados hoy día por la autoridad”..

Por su parte, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez, reforzó la idea de esta importante labor que se desarrolla en diferentes comunas del país y que en nuestra zona se impulsa en San Antonio y El Quisco, “hemos logrado firmar junto al alcalde y el concejo municipal y la industria de telecomunicaciones y la industria de energía eléctrica un protocolo de despeje de cables en desuso. Este es uno de los temas prioritarios para la ciudadanía que no quiere ver más chatarra aérea frente a sus narices.  Esta era una demanda anhelada hace más de 20 años por toda la comunidad de San Antonio y hoy día hemos podido fijar un método, un camino de cómo va a ser este despeje que va a ser en cuatro meses, que va a ser paulatino y sostenido hasta que podamos sacar todo este cable, chatarra aérea”.

El subsecretario Ramírez sostuvo que existe “un plan nacional y San Antonio es la cabecera de la Quinta Región. Tenemos un plan desde Iquique hasta Punta Arenas y lo que hoy día hacemos es conectar primero a San Antonio y luego se van sumando en este primer periodo cuatro nuevas comunas”.  Dijo que la estimación de cables retirados en desuso “en el primer semestre a nivel nacional es de cerca de 80 toneladas, nosotros pensamos que en esta región estaríamos abordando la mitad, por lo menos 30 o 34 toneladas de cables en desuso”.