Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de diciembre de 2016

Conaf y Gobernación realizan balance de los sucesivos incendios forestales y llaman a la ciudadanía a la corresponsabilidad

La Corporación Nacional Forestal y la Gobernación Provincial de San Antonio hicieron un balance de los más de 8 puntos que fueron afectados por incendios forestales a lo largo de la provincia. Con estos siniestro que aún no están completamente controlados, ya que sólo se ha impedido su avance, es que se cuentan más de 5 mil hectáreas de bosques y pastizales consumidos a la largo de la provincia, una cifra enormemente superior a la registrad el año pasado a la misma fecha.

En la sede provincial de Conaf, se dieron cita el gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, jefe provincial de Conaf, Andrés Flores, y el encargado del Manejo de Fuego de  Conaf San Antonio, Patricio Balladares, para llevar acabo un balance de la serie de incendios que han afectado a diferentes puntos de la provincia en estos últimos días.

El propio jefe provincial de Conaf, Andrés Flores,  entregó detalles de las cifras que han dejado los recientes incendios y la superficie afectada en lo que va de la temporada, “durante los últimos días, los focos, tuvieron un daño de alrededor de 3 mil hectáreas en 8 puntos de la provincia de San Antonio, y a la fecha, llevamos cerca de 5 mil hectáreas afectadas en toda la provincia, lo que supera con creces en más de 3400% la superficie afectada a igual fecha del año anterior”.

El jefe provincial, destacó además algunas de las principales consecuencias que podemos ver con este tipo de emergencias, destacando de paso la buena reacción de la comunidad a estos siniestros, “la primera consecuencia es la pérdida de masa vegetal y la alarma social, gracias a dios no se han visto afectadas ni viviendas, ni una cantidad importante de la población de la zona, la ciudanía ha actuado tranquilamente y ha sido nuestro apoyo a la hora de efectuar el combate de los incendios”.

Por su parte, el encargado del Manejo de Fuego de  Conaf San Antonio, Patricio Balladares, entregó detalles sobre la labor que se está llevando a cabo este lunes con varios focos activos, pero detenidos en su avance, “ya hemos realizado un recorrido por terreno y hemos detectado numerosos focos dentro del perímetro, recordemos que desde el día de ayer (domingo) este incendio no presenta avance, eso es para tranquilidad de la comunidad local, ahí en el sector La Palmilla, Lo Zárate y El Turco.”

El encargado del manejo de fuego, entregó detalles sobre los recursos desplegados en la jornada de este lunes y las tareas para las que se están empleando, “aún nos encontramos trabajando con las unidades de Conaf, 8 brigadas, estamos con los cuatro helicópteros Onemi, 2 de Conaf, así como también aviones de Onemi. A esto hay que  sumarle indudablemente el apoyo de camiones aljibes de 20 mil litros, en la pista de Santo Domingo. Estos son los focos que vamos a trabajar el día de hoy, vamos a inundarlos, entre comillas, con el recurso aéreo, para que nos exista problema alguno y en lo pronto, en la próximas horas ojalá, darlo por controlado”.

En tanto, el gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, entregó detalles sobre la investigación para determinar a los eventuales responsables de este sucesivos incendios, “han aparecido en los últimos días una serie de antecedentes, que nacen de los propios vecinos del sector de La Palmilla, Lo Zárate, de Lo Abarca, es por eso que nosotros el día 24 de diciembre pasado, en compañía con el Intendente Aldoney, quisimos invitar también al Fiscal Jefe de San Antonio, Samuel Núñez, quien se sumó a los recorridos que hicimos junto al trabajo aéreo de los helicópteros, para poder visualizar la magnitud de este lamentable incendio”.

“Esos antecedentes ya están en manos de la Fiscalía del Ministerio Público, nosotros hemos pedido máxima diligencia para poder agilizar cada una de las investigaciones que lleva a cabo incluso personal especializado de Carabineros. Por tanto, esperamos tener novedades ojalá en los próximos días y si así ocurre, evidentemente nosotros como Gobierno en eso no vamos a fallar en el sentido de que vamos a presentar todas las acciones judiciales que sean necesarias, porque la cantidad de recursos que se han invertido aquí, y por sobre todo, se ha puesto en peligro en muchos casos la vida de las personas, no tiene antecedentes en San Antonio. Por tanto, vamos a ser tajantes y fuertes al disponer todas las acciones judiciales necesarias para que se descubras quien está detrás de estos incendios”, agregó la primera autoridad de Gobierno en la provincia.

El gobernador Villatoro, destacó además el rol clave que tiene la comunidad en este tipo de emergencias, a la vez que destacó la entrega y el trabajo de todos quienes desempeñaron labores en esta serie de siniestros, “lo hemos dicho y esto opera para todo tipo de emergencia, la corresponsabilidad es fundamental, no sacamos nada con tener desplegados una cantidad equis de helicópteros, de maquinarias, de personal, si la comunidad no nos ayuda, y en eso es fundamental que la comunidad entienda que hoy día por la irresponsabilidad de algunas personas se puso en riesgo la vida de muchos sanantoninos, de muchos cartageninos, en Malvilla, en el sector de El Bochinche en Algarrobo, en el Fundo Colenguado, en el sector de Lo Zárate, en El Turco y también en La Palmilla, por tanto, tuvimos que evacuar personas y esto pudo ser mucho más grave de no ser por la labor experta de la Conaf, por el apoyo permanente de la labor encomiable de Bomberos, del mundo privado y Carabineros, acá hay más de 600 personas que colaboraron para que poblados completos fueran consumidos por las llamas”.