Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de diciembre de 2019

Con teatro en escuelas rurales continúa proyecto artístico “Recreo” en la Provincia de San Antonio

Momentos hilarantes y situaciones inusuales experimentaron niños y niñas de la escuela Claudio Vicuña de la comuna de Santo Domingo, quienes por primera vez presenciaron la obra “Brams o la komedia de los herrores”, de la Compañía La tina mericana, en el marco del proyecto “Recreo, nos gusta el arte”, que impulsa la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en siete escuelas rurales de la Provincia de San Antonio.

 

La seremi de las Culturas, Constance Harvey, señaló que “el programa Recreo es una iniciativa que empezó el año pasado. Nosotros beneficiamos a ciento cincuenta niños de escuelas rurales de San Antonio y les ponemos a disposición distintos lenguajes artísticos, de todo tipo, como música, danza, teatro, artes visuales. Y les entregamos a través de una mediación herramientas para la apreciación de estas artes. Esto hace de ellos a ciudadanos mucho más integrales, a ser capaces de apreciar las artes porque a través del arte el ser humano se completa”.

 

Agregó que “en general, los profesores y padres se han ido sumando a esta iniciativa, como han detectado cambios en el lenguaje en la actitud que tienen los niños frente a las obras, los diferentes centros culturales, teatros, espacios artísticos a los cuales se han podido enfrentar. Así este año estamos cerrando este programa y vamos a continuar el próximo año”.

 

Mientras que la gobernadora Gabriela Alcalde sostuvo que “es sumamente importante acercar a nuestros alumnos como apoderados al mundo de la cultura y en especial al teatro que refleja la realidad de una forma especial. Abordar la situación de los establecimientos en las zonas rurales que donde más lejanos están para acceder a la cultura es una de las fortalezas de esta iniciativa que está teniendo una gran respuesta en la comunidad escolar”.

 

Por su parte, la directora de la Escuela Claudio Vicuña, Rosel Malhue, manifestó que “Recreo es una iniciativa que a nosotros nos llegó a cambiar todo el panorama que teníamos. Al ser una escuela rural los niños no tienen mucho acceso a la cultura. Los niños desde que empezaron a tener este programa en el colegio han podido tener experiencias fuera de la zona han conocido galerías, han conocido lo que es danza, actividades circenses y discriminando pedagógicamente lo que es la cultura. Es una iniciativa muy hermosa. Recreo viene a apoyar la iniciativa que es el desarrollo cultural para cada uno de ellos”.

 

La obra “Brams o la komedia de los herrores” está inspirada en la realidad de una compañía de teatro y las tensiones previas a un estreno. La obra abarca una visión excéntrica y caricaturesca del oficio de los artistas de teatro, posicionando a los protagonistas, Enrique y Manuel, en situaciones divertidas y burlescas. Esta semana se presentó en las escuelas Claudio Vicuña de Santo Domingo; Eduardo Fernández de Asturias, de San Antonio; y Carmen Romero en Cartagena.

 

Proyecto Recreo

Proyecto Recreo comenzó en 2018 con el objetivo de trabajar herramientas de educación artística con estudiantes de siete establecimientos educacionales: Escuela San José, de Algarrobo; Escuela Eduardo Fernández de Asturias, de San Antonio; Escuela El Totoral, de El Quisco; Escuela Claudio Vicuña y El Convento, ubicadas en Santo Domingo; Escuela Carmen Romero de Cartagena y Escuela Las Cruces de El Tabo.

La iniciativa contempla un trabajo de sensibilización artística en niños y niñas de tercero a quinto año básico, a través de la mediación y acceso a experiencias de arte y cultura. Los principales objetivos son facilitar el acceso, promover el interés y desarrollar capacidades de apreciación artística.

En este segundo ciclo los niños y niñas pudieron asistir y experimentar las artes, a través de exposiciones de artes visuales de destacados artistas, como Antoni Gaudí en el Parque Cultural de Valparaíso y Joseph Mallord Turner el Centro Cultural La Moneda. Además de presentaciones musicales con la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles (FOJI) en el Centro Cultural San Antonio, y espectáculos circenses a cargo de La Carpa Azul.