
Comité Operativo de Emergencia entrega detalles de redistribución de corte de agua este martes
Este martes se llevó a cabo la tercera sesión del Comité Operativo de Emergencia, COE, Provincial para afrontar la emergencia generada por la turbiedad del río Maipo y los consecuentes cortes de suministro de agua potable para algunas de las comunas de la provincia. En la presente reunión se determinaron nuevos cortes de suministro de agua que afectarán al sector alto de la comuna de San Antonio y a toda la comuna de Cartagena, con el fin de reponer el agua en las comunas de El Tabo, El Quisco y el sector sur de Algarrobo, que desde este lunes estaban afectados por el corte del suministro.
Durante la jornada de este martes, en dependencias de la Gobernación Provincial de San Antonio, se inició la tercera sesión de COE Provincial por los cortes de agua potable que afectan a la zona y que han cambiado bastante el panorama para esta jornada (martes), en comparación con la del día lunes.
En ese tenor, es que la empresa ESVAL dio a conocer la determinación de compensar el corte de agua que hasta ahora afectaba a algunas comunas de la provincia, generando una redistribución de los recursos que actualmente puede generar la empresa. Es así como se determinó cortar el suministro en los sectores de Llolleo Alto, Villa Italia, Hospital, La Virgen, Bellavista y El Faro, en la comuna de San Antonio y la comuna de Cartagena en su totalidad, para reponer el suministro, pese a la inestabilidad del río Maipo, en las comunas de El Tabo, El Quisco y el sector sur de Algarrobo, que no contaban con agua desde la madrugada del lunes.
El gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, entregó más detalles de los temas tratados en este Comité Operativo de Emergencia Provincial, “la emergencia no se ha superado, hoy día vamos a enfrentar probablemente el día de mayor inestabilidad del servicio, el segundo peak de turbiedad de agua, en relación a lo que ha acontecido en la precordillera, va a afectar alrededor de las 14:00 horas al río Maipo, donde se toma, principalmente, el agua por parte de la planta San Juan de ESVAL, lo que va a significar que se ha hecho una redistribución del reabastecimiento de los servicios”.
“Aquellos sectores que ayer estuvieron con corte de suministro hoy se va a restablecer, principalmente en las comunas de El Tabo, El Quisco y Algarrobo, sin embargo, podrían enfrentar algún episodio de inestabilidad durante el día, aunque la disposición final es dejar habilitados estos servicios, ya están recibiendo agua esos sectores que ayer estaban con corte, y el corte se traslada al 100% de la comuna de Cartagena y también se traslada a los sectores altos de la comuna de San Antonio, hablamos de todos los sectores de Llolleo Alto, Barrancas Alto, Villa Italia, Bellavista, y por cierto, el sector del cerro La Virgen y El Faro”, explicó el gobernador Villatoro.
“Eso implica que de los 37 estanques que estaban instalados a lo largo del territorio de la provincia, ESVAL ha dispuesto trasladar 25 de ellos a las zonas afectadas durante la jornada, y según las estimaciones alrededor de las 2:00 de la madrugada del miércoles, ya habiendo pasado este episodio de turbiedad, podría estarse restableciendo el servicio con la finalidad de que la totalidad de la Provincia de San Antonio amanezca el día miércoles ya con agua en sus respectivos hogares”, finalizó la primera autoridad del Gobierno Provincial.