
Cartagena y El Quisco celebraron sus proyectos de Farmacias Municipales junto a autoridades y la comunidad local
Cartagena y la de El Quisco celebraron, tanto la inauguración de su Farmacia Municipal, como el primer año de funcionamiento de la misma, de manera respectiva. En el caso de ambas actividades contaron con la presencia de las autoridades de la zona y de sus propias comunidades que celebraron con mucho entusiasmo la creación de este tipo de farmacias que facilitan el acceso, a bajo costo, a medicamentos para los habitantes de sus respectivas comunas.
Este miércoles, en el frontis del municipio de Cartagena, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la Farmacia Municipal de la comuna, con la presencia de autoridades de la zona y la comunidad local, que celebró la instauración y funcionamiento definitivo de este tipo de farmacias que nacieran originalmente en la comuna de Recoleta.
En la cita, estuvo presente el senador Ricardo Lagos Weber, el diputado Víctor Torres, el Intendente de la V Región, Gabriel Aldoney, el core Roy Crichton, el seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Vergara, la seremi de Justicia, Paz Anastasiadis, el gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, el alcalde de Cartagena, Rodrigo García, el alcalde de El Tabo, Emilio Jorquera, entre otras autoridades, quienes compartieron directamente con la comunidad local de Cartagena, directos beneficiarios de esta importante iniciativa.
El alcalde de Cartagena, Rodrigo García, destacó la importancia de este proyecto, “es un proyecto que ya comienza el 2015 con la visita a la Municipalidad de Recoleta entregando todos los antecedentes con el equipo técnico del municipio de salud. Es una marcha blanca junio, julio y agosto donde ha ido progresivamente aumentándolas ventas empezando con 500 mil pesos y ahora estamos en 3 millones de pesos y la verdad que esto es justicia social. Esto es un golpe al sistema, sobre todo para la comuna de Cartagena que es la capital del adulto mayor”.
Más tarde, pero en la misma jornada, la Municipalidad de El Quisco realizó una balance de la gestión del primer año de funcionamiento de su Farmacia Municipal, actividad que contó también con la presencia de varias de las autoridades antes mencionadas, compartiendo directamente con la comunidad del sector.
La alcaldesa de El Quisco, Natalia Carrasco, dio cuenta del primer año de funcionamiento de la farmacia en la comuna, señalando que “si bien empezamos con 350 inscritos hoy ya estamos llegando a los 1.600 de vecinos. La idea es siempre ampliar también a que más personas puedan recibir este beneficio. Esta farmacia funciona sin fines de lucro y es para todos aquellos que viven en la comuna y los próximos desafíos es sumar a no solo los que viven en la comuna sino trabajen y los esfuerzos van a estar puestos ahí”.
El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, valoró esta iniciativa, la cual ya se traduce en el funcionamiento de dos farmacias de este tipo en la provincia, “esto va a traer un beneficio a la comunidad. Además el alcalde está dando los pasos para incorporarse a la Asociación Chilena de Farmacias que hoy día está en su proceso de consolidación. Estamos ya sacando los permisos para tener nuestra droguería y para iniciar la importación de medicamentos para salir a competir con mucho mejo fuerza agregando toda la demanda de las farmacias populares y combatiendo día a día la campaña sucia de la derecha a través de los medios de comunicación que intentan votar este proyecto”.
El Intendente de la V Región, Gabriel Aldoney, “esta iniciativa tiene un profundo sentido social. Uno de los ejemplos que colocó el alcalde de la proyección de precios puede significar incluso un mes adicional de pensión, esa es la diferencia que puede tener un determinado medicamento comprado aquí. Y esto tiene que ver con qué manera vamos generando condiciones para que las cosas sean mucho más solidarias y la gente tenga acceso a la salud. Hemos hecho grandes esfuerzos para la construcción de hospitales, donde esperamos que en San Antonio pronto la Contraloría time razón sobre la construcción del Hospital, hemos trabajado muchísimo en mejorar la red primaria de salud, con la construcción de los Cesfam, que fundamentalmente se ha financiado del Gobierno Regional, pero sin embargo en el ámbito de la adquisición de medicamentos esto lo que estamos haciendo hoy día es un apoyo inmenso para que la salud vaya siendo cada vez más un derecho sin distinción de ningún tipo”.
El diputado Víctor Torres, también se sumó a las palabras de las autoridades para destacar estos proyectos de Farmacia Municipal, “estamos muy contentos de acompañar, más temprano a Cartagena y ahora a la comuna de El Quisco, que hoy cuentan con sus Farmacias Municipales, un proyecto que va en beneficio directo de la comunidad, y que apunta a aliviar el presupuesto de muchos de los habitantes de estas comunas, que muchas veces tienen que destinar una parte importante del mismo en la compra de medicamentos, con precios que son en un 50% o 60% más bajo que en las cadenas de farmacias y que, por ejemplo hoy, a un adulto mayor le entrega un gran apoyo a la hora de invertir bien sus pensiones”.
El senador Ricardo Lagos Weber, también destacó la importancia de este proyecto y de cómo se pueden lograr buenos resultados con ideas innovadoras y liderazgos que las impulsen, “con buenos liderazgos, con buenas decisiones son posibles las cosas. Hoy día 35 mil jóvenes van gratis a la universidad y CFT solo en la Región de Valparaíso. Es posible pasar a mejores pensiones con la Presidenta Bachelet, con 20% de aumento de las pensiones más bajas de los que están en AFP, y hoy día vemos más farmacias en Chile: Cartagena, Recoleta, de distinto color político que es posible tener remedios más baratos. Entonces es posible un Chile mejor y eso se hace a partir de buenas decisiones y buenos liderazgos. Es posible transformar Chile estructuralmente”.