
Carabineros y Gobernación lanzaron campaña “Córtale la llamada al fraude” para detectar y prevenir estafas telefónicas
La Gobernación Provincial de San Antonio, junto a Carabineros de Chile, encabezó la campaña informativa y de prevención denominada “Córtale la llamada al fraude”, y que apunta a evitar la comisión de estafas telefónicas o el llamado “Cuento del Tío”. Esta campaña nace desde la Subsecretaría de Prevención del Delito y entrega recomendaciones y consejos a la ciudadanía sobre este tipo de fraudes y las vías de denuncia de los mismos.
En pleno centro de San Antonio se dieron cita el gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, junto al prefecto de Carabineros de San Antonio, Coronel Oscar Ríos, para compartir con la comunidad una serie de consejos e información relativos a la campaña “Córtale la llamada al fraude”, que busca que la comunidad no sea víctima de fraudes telefónicos.
Así mismo lo destacó el gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, quien relevó la importancia de esta campaña y los consejos que la comunidad debe tener en cuenta para no ser víctima de este tipo de delitos, “junto a Carabineros y el Ministerio del Interior estamos trabajando en el marco de evitar el famoso “Cuento del Tío”. En esta época los delincuentes también buscan recursos para enfrentar las fiestas que vienen, que se aproximan, por tanto el llamado es a la precaución.
“Estamos entregando este folleto a los transeúntes, que entrega una serie de tips, con los cuales la comunidad tiene que tener cuidado, tiene que tener resguardos y no caer ante los delincuentes”, completó la autoridad del Gobierno Provincial de San Antonio.
Por su parte, el prefecto de Carabineros de San Antonio, Coronel Oscar Ríos, también llamó a la comunidad a estar alerta y reiteró cual es el verdadero trabajo de Carabineros, especialmente en relación a los delincuentes que se hacen pasar por ellos a la hora de cometer estafas telefónicas, “solamente llamar a la ciudadanía a que Carabineros dentro de sus procedimientos se dedica a informar a los familiares de alguien que este participando de un procedimiento y de las circunstancias en las que ocurrió el hecho, pero jamás se les solicitará dinero”.
“Aquí en San Antonio, en lo que va del año hemos registrado dos casos, uno en San Antonio y el otro en Llolleo, bajo las mismas circunstancias. Frente a eso, hay que concurrir a Carabineros, no darle mayor importancia de la que tiene el llamado telefónico, porque Carabineros solamente se preocupa de avisarle a la familia, si participó en un procedimiento y en qué circunstancias se encuentra, pero nunca le va a solicitar dinero”, reiteró el representante de Carabineros en la provincia de San Antonio.
Prevengamos estafas telefónicas
- Tenga cuidado con las llamadas telefónicas que ofrecen premios, créditos u otros beneficios sospechosos.
- No responda preguntas que le soliciten información personal sensible, como números de tarjetas bancarias, nombres de sus familiares, teléfonos o direcciones.
- Nunca acepte entregar bienes o dinero, ni llevarlos a algún lugar que le solicite un desconocido.
- Jamás entregue detalles sobre su casa ni los objetos que hay en ella.
- En caso de ser alertado por un teléfono de un accidente familiar o secuestro siempre confirme el hecho con la supuesta víctima, un tercero o con Carabineros.
- Un policía jamás le va a pedir dinero por su servicio ni para evitar problemas judiciales.
- En caso de detectar un estafador, nunca se reúna con ellos para enfrentarlos personalmente. Denúncielo, en primer lugar, a las policías
Recuerde conversar este tema con su entorno familiar puede significar una gran diferencia a la hora de ser o no víctima de una estafa telefónica.