Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de noviembre de 2017

Autoridades y comunidad lanzan campaña de prevención por incendios forestales en la provincia

Este jueves se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la campaña de prevención y combate de incendios forestales, con la participación de CONAF, la Municipalidad de San Antonio y la Gobernación Provincial de San Antonio. En la cita se hizo hincapié en la importancia que tiene que la comunidad sea consiente de los cuidados que hay que tener con nuestro entorno, recordando especialmente la gran cantidad de siniestros que afectaron a la zona y al país durante el verano recién pasado.

En la plaza de Llolleo, se dieron cita el director regional de Conaf, Leonardo Möder; el jefe provincial de la entidad, Andrés Flores; el gobernador provincial, Manuel Villatoro; el alcalde de San Antonio, Omar Vera; además de representantes de Bomberos, Protección Civil de la comuna puerto y decenas de estudiantes sanantoninos.

El objetivo de la cita, promover la protección de nuestros bosques y de las viviendas que muchas veces también están ubicadas en estas zonas, en relación incendios forestales, que especialmente en esta temporada son mucho más frecuentes y devastadores, afectando la vida de la flora y fauna, así como también la de los propios habitantes de la zona.

El director regional CONAF, Leonardo Möder, entregó detalles de esta campaña de prevención de incendios que encabeza CONAF cada verano, “hemos recomendado cortafuego en la comuna de San Antonio hemos recomendado ejecutar 76 mil metros de cortafuegos en diferentes lugares donde nosotros hemos priorizado algunos sectores como son Lo Gallardo, Villa del Sol, y otros más que son importante que se trabajen para que en el caso que exista un incendio no adquiera un comportamiento complejo. Además hemos recomendado podar los arbustos que están rodeando las viviendas, eliminar los combustibles, desechos, microbasurales, y también el tema de las quemas agrícolas que a partir del 11 de noviembre están completamente prohibidas hasta el próximo año”.

EL director regional reafirmó que la gran mayoría de los incendios son provocados por la acción humana, por lo que “el llamado es a no ser imprudentes y meno mal intencionado, efectivamente los incendios por el cambio climático han adquirido otro tipo de comportamiento, mucho más complejo, por lo que en esta temporada esperamos completar cuatro brigadas especializadas. Una de ellas es tener un helicóptero en la base y un avión para combatir y además tenemos los refuerzos si ocurre un incendio de mayor envergadura con un total de 26 brigadas”.

El alcalde de San Antonio, Omar Vera, destacó la importancia del trabajo de prevención, “el trabajo de prevención  de incendios forestales es parte de un proceso de educación de poder sensibilizar en la comunidad. De no jugar con fuego, de no encender fogatas o asados en lugares inadecuados”. Agradeció el trabajo de Conaf, a las entidades voluntarias como Bomberos, el personal municipal y, reafirmó el llamado a la población  “a que se preocupe y que se ocupe a evitar  que estos se generen”.

El gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, entregó detalles del trajo que están haciendo las instituciones relacionadas con este tema, pero también destacó la importancia de la responsabilidad con la que actúa la propia comunidad, “lo que hoy día estamos haciendo es un llamado potente a la comunidad, entendiendo que estamos teniendo días de altas temperaturas. Ayer tuvimos tres focos de incendios forestales, en Santo Domingo, Cartagena y Algarrobo”, destacando, no obstante que hoy día hay un 50% menos de incendios forestales que el año pasado a la fecha. Destacó la inversión que ha hecho la autoridad “con nuevas tecnologías que nos permiten mejorar la respuesta frente a una emergencia, pero requerimos del otro 50% que es la comunidad, si ella no toma acciones concretas de cuidado lo más probable es que enfrentemos situaciones tan complejas como el años pasado”.