
Autoridades visitan obras de nuevo Servicio Médico Legal San Antonio en el marco del aniversario de la institución
En el marco de la conmemoración de los 102 años del Servicio Médico Legal, autoridades regionales realizaron una visita a las obras que se encuentran actualmente en desarrollo para la concreción del nuevo edificio del Servicio Médico Legal en San Antonio, otro de los varios proyectos que el SML realiza en la región de Valparaíso como parte del extenso plan de modernización que contempla la inversión de más de 4 mil millones de pesos. Este nuevo edificio prestará atenciones a los habitantes de toda la provincia de San Antonio, mejorando, además, las instalaciones en que se desempeñan los funcionarios del servicio.
Hasta las obras del nuevo Servicio Médico Legal de San Antonio llegó el Intendente de la V Región, Gabriel Aldoney, junto a la directora regional (s) del Servicio Médico Legal, Diana Aparicio, y los seremis de salud, Graciela Astudillo; justicia, Paz Anastasiadis; bienes nacionales, Rodrigo Vergara, el core por la provincia, Roy Crichton, y el gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, entre otros.
En este sentido y de la mano de este proyecto, se destaca que el proceso de modernización regional incluye las obras de ampliación y remodelación del SML de Valparaíso, con una inversión aproximada de mil 200 millones de pesos, con financiamiento del FNDR; la adquisición e implementación de la Clínica Ginecológica Móvil del SML, compromiso presidencial cuya puesta en marcha supera los 60 millones de pesos; la Reposición y Equipamiento SML Quillota-La Calera, con un costo estimado de más de mil 900 millones; y la Reposición del Servicio Médico Legal de San Antonio, cuyo presupuesto oficial se estima en mil 63 millones de pesos, es decir, durante los últimos 4 años, sobre 4 mil millones de pesos habrán sido destinados para la modernización del Servicio Médico Legal en la región, de los que, al menos, 3 mil corresponden a aportes sectoriales.
La directora regional (s) del SML, Diana Aparicio, dio cuenta de los avances de la obras que se estiman estarán terminadas el 2018, “es un gran avance para nuestro servicio. Actualmente nos encontramos cumpliendo 102 años de nuestra institución y este es un granito para la región, y que se necesitaba hace mucho tiempo no solamente para nuestros usuarios, sino también para nuestros funcionarios. Esta construcción que comprende aproximadamente 499 mts2 y una inversión a través de fondos sectoriales mil 063 millones de pesos”. La directora (s) dijo que en esta obra está contemplado el “servicio de toma de muestras, el servicio de tanatología clínica para constatación de lesiones, también se va incorporar una sala adecuada a la nueva norma de atención de víctimas de delitos sexuales y el equipamiento correspondiente a la sala de autopsia”.
Por su parte, el Intendente de la V Región, Gabriel Aldoney, destacó la gran importancia que tiene para la provincia el poder modernizar un servicio tan importante como este, “lo que estamos hoy día presenciando yo diría que es un acto más que físico de la construcción de la nueva sede del SML de San Antonio es un acto de dignidad porque detrás de los problemas que se resuelven con este proyecto está en primer lugar la angustia de muchas familias que han tenido que soportar en condiciones muy inhumanas la espera de sus deudos, pero también tiene un significado muy importante para el desarrollo de la Provincia de San Antonio y, particularmente, la comuna de San Antonio, porque esta es una comuna que está compitiendo fuertemente con Valparaíso en la actividad portuaria y San Antonio requiere que sus servicios públicos vayan adquiriendo más importancia en niveles de servicios adecuados como polo de desarrollo de la región”.
En ese punto el intendente Aldoney recordó la decisión de la Presidenta Bachelet respecto de la construcción del centro de Formación Técnica que es una iniciativa “que en 2018 va a tener concreciones, la Universidad de Playa Ancha ya tiene sus planos hechos, la construcción del hospital, que esperamos que durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet esté adjudicado, por tanto los recursos asegurados, lo mismo ocurre con el estadio de San Antonio, que pese a algunas dificultades desde el punto de vista administrativo, la decisión del Gobierno es llevarlo a cabo sin ninguna duda”.