Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de agosto de 2017

Autoridades trabaja en plan de seguridad vial para Ruta 78

Una serie de medidas y soluciones, tanto a corto como mediano plazo, está desarrollando una mesa de trabajo en torno a la seguridad vial de la Ruta 78 y que integran la seremía a Obras Públicas, la Gobernación Provincial de San Antonio, Carabineros, la municipalidad local, Conaset, Puerto San Antonio, inspección fiscal de la Ruta y la propia empresa concesionaria.  A partir de este trabajo es que en las próximas semanas se iniciará la instalación de nueva señalética en la Ruta 78 y el acceso al Puerto de San Antonio, para mejorar las condiciones de seguridad en la vía donde transitan mayoritariamente camiones hacia el recinto portuario.

Este miércoles nuevamente se reunieron en el seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra, junto al gobernador provincial, Manuel Villatoro,  el prefecto de Carabineros de San Antonio, Coronel Oscar Ríos, el comisario de la 1ª Comisaría de San Antonio, Mayor Edgar Salas, y los de representantes del municipio local, Conaset, Puerto San Antonio, inspección fiscal de la Ruta y la empresa concesionaria, quienes están trabajando en el mejoramiento integral de la seguridad en la ruta desde hace varios meses.

El seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra, entregó más detalles del tenor de estas reuniones y las determinaciones que ya se han tomado al alero de esta mesa de trabajo, “hemos tenido una serie de reuniones con distintos actores en las cuales podremos abordar de manera integral con distintos actores aspectos de la seguridad vial sobre todo lo que tiene que ver con el acceso al puerto a desde la carretera  78 y, en ese sentido,  hemos estado trabajando en varias líneas de acción tanto con la concesionaria de la Autopista, la Gobernación, el municipio, el Puerto y Carabineros para poder tratar el tema de los accidentes de tránsito de manera integral. Sabemos lo complejo que no es solamente por el accidente mismo, sino que también por toda la afectación que genera  a la ciudad cuando sucede un accidente y es por eso que en materia que tiene que ver con la carretera hemos dispuesto un reforzamientos tanto de la señalética, por lo que dentro de las próximas semanas se van a estar instalando más señalética para que la gente que baja por los accesos al puerto, conozca que es una carretera sinuosa , con alta pendiente, y que por lo tanto también tiene que reducir la velocidad al ingresar a San Antonio”.

El seremi destacó además, “por otro lado también hemos visto que la concesionaria se ha comprometido para final de año incorporar un panel de mensajería variable en cual va poder aportar información a los usuarios que están ingresando a San Antonio en relación a las condiciones de la vía, información  de accidentes, etc, que puede ser bastante útil en lo que tiene que ver con la gestión vial y mejoramiento de la seguridad de la carretera”. Recalcó que además de trabajar estos aspectos a través del MOP, también “se está trabajando con Carabineros por el tema de exceso de velocidad, capacitación con el personal del puerto de San Antonio, con los transportistas en relación a las conductas de los conductores que transitan por estas vías”.

El Comisario de Carabineros de San Antonio, Mayor Edgard Salas, dio cuenta de los alcances de la mesa de trabajo, y especialmente los relacionados a la labor de Carabineros que “tiene que ver con la fiscalización que es lo que nos compete orientado a la prevención de los accidentes de tránsito”. En ese sentido, recalcó que “estamos sectorizando la Ruta 78 en lo que respecta al nuevo acceso con la finalidad de realizar controles aleatorios especialmente a camiones con quienes hemos tenido los accidentes más graves en la ruta”. Asimismo, dijo que una de las tareas tiene relación “a la infraestructura vial, a cómo está hecha esta carretera y tomando en consideración que hay muchos camioneros que desconocen esta vía, pero también hemos detectado varias infracciones al tránsito” por parte de los camiones que transitan por esta vía.

El gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, también destacó la labor desarrollar por esta mesa de trabajo, “esto forma parte de una mesa de trabajo que iniciamos el año pasado y que quisimos reactivar a raíz del accidente vehicular que ocurrió hace unos meses atrás y el derrame de azufre principalmente en el nuevo acceso al Puerto de San Antonio. En ese marco hemos reactivado esta mesa que venía funcionado y hemos incorporado nuevos actores como Corsa, está participando la seremi de Obras Públicas, que es un actor fundamental, la Autopista del Sol, Carabineros, todos actores relevantes de la actividad portuaria y, en esto hemos querido trabajar en tres áreas: una que tiene que ver con educación, fiscalización y otra, principalmente, con mejoras a la infraestructura y en eso estamos bastante avanzados”.

En este sentido, la autoridad provincial de Gobierno detalló, “una de esas se está haciendo ya en la Autopista del Sol, donde a partir del mes de agosto y finalizando en el mes de septiembre habrá un aumento de señalética en el tramo que comprende el cruce de Cartagena hacia el ingreso al cruce al Puerto de San Antonio y en eso nos hemos acompañado con permanente fiscalización de Carabineros que han sido mucho más visible en el último tiempo tanto en la Ruta 78 como el acceso al puerto y sumado a campañas de educación y difusión que vamos a hacer en conjunto con Corsa y el equipo que forma parte de esta mesa”.