
Autoridades recorrieron las nuevas instalaciones del jardín infantil “Pececitos de colores” de San Antonio
La importancia de la educación en la primera infancia ha sido una de las mayores preocupaciones de la presidenta Michelle Bachelet desde su primer gobierno. Según comentó Lis Herrera, directora de jardines infantiles del municipio sanantonino, “en Chile hasta el año 2006 no se habían construido nuevos jardines en 32 años”, dijo. Y agregó: “Nosotros hemos pasado de atender a 48 niños a más de 600 con los que se integrarán a esta nueva etapa del Pececitos de colores”.
Y es que si en su primer gobierno la presidenta le dio un fuerte impulso a la primera infancia con el programa “Chile crece contigo” y las reformas a la educación preescolar, ahora ha comprometido la creación de salas cuna en todo el país, no quedando exenta la provincia de San Antonio.
Recordando ese compromiso es que hoy la gobernadora Graciela Salazar Espinoza y el alcalde de San Antonio, Omar Vera Castro; recorrieron las instalaciones del jardín infantil “Pececitos de colores” luego de que finalizaran las obras de construcción tras el incendio que destruyó su antiguo edificio en el año 2010. En esta obra la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) invirtió casi 300 millones de pesos. En el recorrido fueron acompañados por Lis Herrera, el director de Desarrollo Comunitario, Manuel Vidal; el equipo de obras del municipio; la directora del jardín Lorena Navarrete y apoderados del establecimiento.
“Hoy pudimos apreciar lo hermoso que quedó el jardín: amplio, espacioso, iluminado, de muy buena calidad para darle tranquilidad, seguridad, una buena formación, alimentación y educación a los niños y niñas que van a estar aquí”, dijo Omar Vera.
Por su parte la gobernadora provincial Graciela Salazar comentó que este “es un proceso en el que ha estado trabajando intensamente el municipio en conjunto con la Junta Nacional de Jardines Infantiles, dentro del contexto del programa de gobierno de la presidenta Michelle Bachelet quien ha tenido una especial preocupación en torno a la primera infancia”.
La gobernadora destacó la importancia de potenciar las salas cuna y jardines infantiles, “porque finalmente es allí donde está el futuro de nuestro país”, dijo. Y agregó: “Nuestro gobierno se ha comprometido con la educación pre escolar y nuestro gobierno cumple. Se está trabajando para la primera infancia y este nuevo jardín es una demostración de que cuando se hace un trabajo mancomunado se obtienen obras de esta naturaleza”.