Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de diciembre de 2019

Autoridades locales gestionan con la Subdere recursos para la recuperación del mobiliario público destruido tras manifestaciones

La búsqueda de recursos para la reconstrucción del inmobiliario público destruido por vándalos durante los días de movilización social, fue el motivo principal del encuentro que encabezaron la gobernadora Gabriela Alcalde Cavada, la diputada María José Hoffmann, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, con el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Claudio Alvarado.

Tras la reunión, la gobernadora provincial sostuvo que “quisimos transmitir al subdere la gran necesidad que existe en San Antonio para la reconstrucción de la ciudad que fue afectada por el vandalismo y la delincuencia en estos días de movilización social y la urgencia de inyectar recursos para volver a recuperarnos y volver a ser una comuna pujante y creciente que éramos. Hoy la ciudad está muy triste, los servicios público y privados funcionando a mediana capacidad y no se está dando la totalidad de las respuestas a la comunidad sanantonina”.

Sobre el eje principal de la reunión, la diputada Hoffmann quien fue la gestora del encuentro, remarcó que “principalmente la comuna de San Antonio necesita una inyección de recursos para que sus habitantes vuelvan a recuperar la tranquilidad arrebatada con tanto vandalismo y saqueo. Hay semáforos que reponer, cámaras de seguridad, pavimentos, señaléticas y contenciones viales que son parte de los grandes daños que hemos sufrido. Es urgente que recuperemos el crecimiento que teníamos antes de tanta destrucción, porque son los sanantoninos los que están sufriendo estas falencias”.

Finalmente, el subdere Claudio Alvarado apuntó que “tomamos conocimiento de la información que recopilamos a través de la Subdere regional que tiene que ver con constatación de una realidad ocurrida en las últimas semanas, lamentablemente. Muchas  de las movilizaciones pacíficas se han confundido con hechos de violencia que terminan dañando la infraestructura pública que se debe reponer para que la ciudad vuelva a la normalidad y los vecinos transitar tranquilamente por los espacios públicos. Levantamos una cartera de necesidades de emergencia que requieren una pronta respuesta y nos quedamos con la misión de priorizarlas y estudiar las formas de financiamiento”.