Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de marzo de 2017

Autoridades inauguran jardín Junji “Vicente y Las Letras” de San Sebastián en la comuna de Cartagena

Con la presencia de diversas autoridades nacionales, regionales, provinciales y comunales, encabezadas por la Ministra de Bienes Nacionales, ‎ junto los habitantes del sector de San Sebastián, en la comuna de Cartagena, es que se inauguró oficialmente el nuevo jardín infantil Junji, “Vicente y Las Letras”. Este nuevo establecimiento educacional, que es parte de los compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y que tiene capacidad para atender a 68 pequeños estudiantes de la zona, abrió sus puertas a la comunidad el pasado mes de diciembre, siendo este mes de marzo su inauguración oficial junto a la comunidad y las autoridades.

En la cita estuvo presente la ya mencionada Ministra de Bienes Nacionales, ‎Nivia Palma, los senadores Ricardo Lagos Weber e Ignacio Walker, los diputados, María José Hoffmann y Víctor Torres, el Intendente de la V Región, Gabriel Aldoney, la directora regional de Junji, Carolina Morales, el seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Vergara, el gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, y el alcalde de Cartagena, Rodrigo García, entre otras autoridades, junto a la comunidad educativa del jardín infantil.

Al cierre de la cita las autoridades destacaron la importancia de este gran proyecto, tal como hizo mención el Intendente de la V Región, Gabriel Aldoney, “Más allá de lo que se está invirtiendo en este jardín, nosotros lo que estamos inaugurando es un concepto dentro de los planes que el gobierno ha establecido con el país en el sentido de favorecer la educación parvularia. Estamos buscando fortalecer los talentos que están repartidos en todo nuestro territorio nacional y que muchas veces no tienen la oportunidad de poder desarrollarlo, precisamente por la falta de ofertas como las que se van a lograr con este jardín. Creo que esto es una forma de demostrar el compromiso que nosotros tenemos de un país más justo, más equilibrado para todos”.

La directora regional de Junji, Carolina Morales, también se sumó a las palabras de las autoridades, destacando la importancia de este proyecto para la región, la provincia y la comuna, “hoy día como Junji Valparaíso estamos muy orgullosos de poder concretar un sueño que tenían 68 familias en la localidad de San Sebastián. Este jardín se enmarca en el programa de gobierno y que tenía como finalidad construir jardines infantiles donde la ciudadanía los necesitara, pero lamentablemente no tuviésemos una oferta educativa. Así que estamos muy contentos y satisfechos”.

El alcalde de Cartagena, Rodrigo García, también agradeció la gestión de todos los entes involucrados y que dieron el pie para la materialización de este importante proyecto, “la verdad que estoy muy contento con todo lo que se ha desplegado con el municipio, la dirección de Obras, desde el ministerio de Bienes Nacionales y la Junji. La verdad que esto es un sueño para los niños y para sus familias, para impulsar el progreso de la educación en nuestro país”.

La Ministra de Bienes Nacionales, ‎Nivia Palma, agregó la importancia del trabajo desplegado por su cartera para materializar este proyecto, “lo que la Presidenta nos ha dicho es que Bienes Nacionales no tiene que ser una inmobiliaria como lo fue en el gobierno del presidente Piñera, donde vendían, y vendían mucho. En nuestro gobierno la propiedad fiscal de todos los chilenos, está siendo puesta a disposición de políticas públicas y programas sociales. El ex presidente Piñera ha convocado una nueva campaña, quiere ser nuevamente presidente, pero en su gobierno Bienes Nacionales básicamente vendió propiedad fiscal, hizo caja y entregó obviamente los recursos para propósitos que no eran el beneficio de la comunidad chilena, a diferencia de nuestro gobierno, donde el énfasis ha sido entregar propiedad fiscal para que todo el país pueda ser beneficiado con ella”.

El Jardín Infantil y Sala Cuna, “Vicente y Las Letras”, de San Sebastián, está ubicado en 7 Oriente Playa 388, contando con una inversión de 591 millones de pesos, con 647 metros2 construidos, con una capacidad de atención de 68 niños.