Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de septiembre de 2016

Autoridades entregan recomendaciones contra el uso del «hilo curado» a escolares de San Antonio

Hasta el colegio Gabriela Mistral de San Antonio llegaron autoridades para entregar recomendaciones del buen uso del tradicional juego del volantín y reforzando que los menores la compren o utilicen el peligroso hilo curado, especialmente en este mes patrio.

La actividad estuvo encabezada por la Seremi de Salud, María Graciela Astudillo y el Gobernador Provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, los que entregaron las principales precauciones a los niños y niñas del establecimiento educacional, para que no ocupen este tipo de hilo para encumbrar sus cometas este mes de septiembre y donde se realizó una demostración de la forma como actúa el hilo curado como elemento cortante.

La Seremi de Salud, María Graciela Astudillo, indicó que esta exposición es el reforzamiento de la campaña que se realiza durante todos los años para hacer hincapié en lo que establece la ley 20.700 que sanciona como delito la fabricación, transporte, venta y porte del hilo curado.

“El hilo curado es una arma, es como usar un cuchillo cartonero y en esas condiciones puede provocar hasta la muerte y nosotros en los colegios de la región en conjunto con la Gobernación de la provincia de San Antonio estuvimos en un colegio educando sobre el buen uso del volantín, que el peligro también está en el hilo curado que ya dijimos es un delito usarlo”, dijo María Graciela Astudillo.

La autoridad indicó que hay que tener un cuidado extremo con el “descuido que pueden tener los padres con los niños cuando se corta un volantín, los niños van corriendo detrás del volantín cruzan calles sin mirar, tratan de sacarlos desde los postes de luz y también se pueden transformar en un peligro para la vida de los niños”.

El gobernador Provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, indicó que está comprobado que el hilo curado “no genera ningún beneficio, en tiempos pasados pudo ser utilizado con irresponsabilidad o sin los conocimientos que hoy día tenemos. Claramente la utilización de este tipo de hilo hoy día no solamente puede provocar un accidente sino que puede costar la vida de una persona lo vivimos semanas atrás con un motorista que resultó afectado.

Agregó que ante estas Fiestas Patrias “el llamado a los papás a que sean responsables y a quienes conozcan quienes almacenan y a quienes están fabricando este tipo de hilos, que hagan las denuncias pertinentes, nosotros estamos trabajando con carabineros en materia de seguridad pública y ya se han decomisado importante cantidad de hilo curado en la provincia”.

Fiscalización a la venta de carnes

Las autoridades también realizaron un visita inspectiva a carnicerías inició de Llolleo en San Antonio, donde junto a equipos de fiscalización de la autoridad sanitaria, sometieron a control a una serie de establecimientos de expendio de estos productos.

En cuanto a las recomendaciones para adquirir carne se indicó que hay que fijarse en los olores del producto y ante cualquier anomalía abstenerse de la compra, teniendo en cuenta que el color debe ser vivo, se tiene que notar que es elástica al tacto y no debe tener trazas verdes o trazas negras, pues, puede ser una carne que esté en proceso de descomposición.

También se realizó la misma recomendación para las ramadas o en un restaurante, siendo preocupación el olor y el sabor, que son las condiciones organolépticas, y con la boleta hacer la denuncia en el Sernac como en la Seremi de Salud ante cualquier anomalía en algún producto.