
Autoridades encabezan acciones legales y administrativas en caso de Escuela Villa Cartago de Cartagena
La Gobernación Provincial de San Antonio, el Municipio de Cartagena y la Seremi de Justicia de la V Región, interpusieron acciones legales en contra del ex inspector de la Escuela Villa Cartago de Cartagena, que esta semana fue detenido por la presunta violación de una menor de 14 años. Además de las acciones legales, las autoridades antes mencionadas ya coordinaron varias acciones tanto de contención y apoyo para las víctimas directas de este lamentable hecho, como también para la comunidad educativa del establecimiento, a la vez, que ya está avanzando un sumario administrativo que revise los protocolos de reacción frente a este tipo de situaciones.
Hasta el edificio de los Tribunales de Justicia de San Antonio llegaron el gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, el alcalde de Cartagena, Rodrigo García, el asesor jurídico del municipio, Fernando Rossel, la encargada de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia, Verónica Chau, y los concejales Patricia Leiva, Patricia Quiroz y Juan Cárdenas, con el objetivo de interponer acciones legales en contra del ex inspector de la Escuela Villa Cartago de Cartagena, que esta semana fue detenido por la presunta violación de una menor de 14 años.
En la cita, el asesor jurídico del municipio, Fernando Rossel, explicó los alcances de estas acciones legales, “por abuso sexual impropio en contra de menores de 14 años en contra del ex inspector protegiendo los Derechos del Niño respecto de los sucesos acontecidos en Villa Cartago”. Dio cuenta que esta acción legal fue presentada por la Seremía, la Gobernación y la alcaldía. “Ya hay una nueva denuncia y, lo más probable que, dependiendo de la estrategia legal, se reformalice al imputado. En ese sentido, todos los aportes que estamos entregando es para fortalecer la querella y la acción penal pública para que esta persona sí efectivamente tenga una pena que se merece, donde está arriesgando incluso presidio perpetuo calificado”, dijo. Asimismo, se refirió al sumario administrativo realizado por otras denuncias contra el ex inspector el 2015, recalcando que este hecho también “se va a investigar en este nuevo sumario administrativo que se está efectuando y, ese documento va a ser entregado a la fiscalía”.
En tanto, el alcalde de Cartagena, Rodrigo García, explicó el sentir del municipio por este caso y las acciones que ya se han tomado en el mismo, “he sentido en estos días una pena tremenda por una situación complicada, sensible de lo cual lo que me queda como autoridad es realizar las acciones pertinentes para que esto no vuelva a ocurrir y para que la persona que ha realizado este presunto abuso esté tras las rejas. Esa es la tranquilidad que les hemos dado a los padres y apoderados y el llamado que he hecho es que los niños vuelvan a clases. Vamos a activar todos los protocolos con distintas instituciones para que los niños puedan, junto a los padres y apoderados, saber combatir estos abusos”.
El edil de Cartagena recalcó que se está trabajando por “mejorar los filtros de aquellas personas que trabajan en el mundo escolar, hay que estar permanentemente haciendo las evaluaciones y eso es también es tarea de los legisladores”. El alcalde refirmó el llamado a no hacer uso político de este lamentable hecho y afirmó que hoy en día hay que trabajar “en conjunto y no nos acusemos unos con otros y no saquemos conclusiones hasta que las instituciones entreguen los resultados”.
Por su parte, el gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, afirmó que “desde el primer día que ocurren los hechos nosotros tomamos contacto con el alcalde y los concejales que han estado apoyando y, con el alcalde Rodrigo García hemos tomado acciones concretas que son a partir del lunes, la Superintendencia de Educación en conjunto con profesionales del PACES de la Universidad de Valparaíso van a estar haciendo una intervención de convivencia escolar en el establecimiento de la Villa Cartago, inmediatamente transcurrido eso, nos vamos a sumar a través del centro de Atención de Victimas de la Gobernación provincial a un apoyo sicológico, social y jurídico para las víctimas de este hecho totalmente detestable y, por supuesto, nos vamos a sumar a través de la PDI, ya hemos conversado el día de ayer con el prefecto provincial de San Antonio y junto a la Brigada de Delitos Sexuales vamos a desarrollar una serie de charlas para la comunidad educativa”.
La primera autoridad provincial de Gobierno reiteró su llamado a no politizar este hecho, señalando que “me parece absolutamente desagradable ver en la prensa cómo actores políticos locales están pensando en sacar hoy día un alcalde por secretaría en vez de preocuparse de las familias que hoy día están sufriendo. La tarea de nosotros como Gobierno es preocuparnos de aquellos que están viviendo una situación compleja”.