
AUTORIDADES DE LA ZONA ENCABEZARON EL LANZAMIENTO DEL PLAN DE ESTERILIZACION EN LAS TRES COMUNAS PILOTO DE LA PROVINCIA DE SAN ANTONIO.
En dependencias de la Gobernación Provincial de San Antonio se desarrolló una reunión informativa a personas de las tres Comunas beneficiadas dentro del plan piloto de Esterilización que se iniciará este 2015, perteneciente al Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía.
Este programa que forma parte de las 56 medidas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que tiene como objetivo entregar recursos económicos a los Municipios del País para la esterilización gratuita de la población canina y felina con o sin dueño de la zona. En la actividad estuvieron presentes la Gobernadora Provincial Graciela Salazar; el Coordinador Regional de Subdere Eduardo Pastén; junto a los Alcaldes de San Antonio y Cartagena.
El programa permitirá realizar 2500 esterilizaciones en las tres Comunas de la Provincia de San Antonio; que se suma a Nogales y Calera en la Provincia de Quillota; la Comuna de Quilpué en Marga Marga; y Valparaíso y Viña del Mar, en la Provincia de Valparaíso. Esto significará una inversión por parte del Gobierno de más de 50 millones de pesos en la Provincia, de un total de más de 300 millones en toda la Regional.
La Gobernadora Provincial Graciela Salazar destacó la medida que vendrá a fortalecer el trabajo realizado por los Municipios beneficiados de la Provincia, quienes han tratado por años en el control de la población canina a través de sus propios planes y financiamiento. ”Estamos muy contentos con los Alcaldes de la Provincia que han sido beneficiados por este Programa, que está dentro de las 56 medidas del Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, ya que esto es un tema de relevancia nacional. Esperamos que esta primera etapa se cumpla satisfactoriamente y que este proyecto se pueda ampliar a las otras Comunas de la Provincia. En ese sentido, los Municipios ya están trabajando con este proyecto que significa la esterilización de mil mascotas en San Antonio y Cartagena, y 500 mascotas en la Comuna de El Tabo”, señaló la Gobernadora Provincial.
Por su parte, el Coordinador Regional de Subdere, Eduardo Pastel enfatizó en la importancia de este plan, que se espera este operativo en las Comunas ya mencionadas dentro de los próximos 15 días, destacando el interés por parte de la comunidad de enterarse como se implementará en sus respectivos sectores. “La charla me pareció muy buena por el tema de la asistencia. Este es un tema que hoy día está en boca, en el parlamento hay un proyecto de ley que se está tramitando y que busca fijar el marco regulatorio de la tenencia responsable de animales de compañía, implementando penas desde multas a cárcel a las personas que abandonen o violenten físicamente a sus mascotas. Por lo tanto, esto es una prueba concreta respecto de la necesidad que tiene la ciudadanía sobre este tema”, agregó el Coordinador, quien espera que mediados de año puedan expandir este programa a otras Comunas de la Región.
Asimismo, Alcaldes de dos de las Comunas beneficiadas asistieron a la actividad, valorando la inyección de recursos que les permitirá continuar la gestión que han realizado como Municipio en relación a la esterilización de la población canina y felina del territorio. “Como San Antonio queremos valorar el esfuerzo que está haciendo el Gobierno en términos de generar un programa de control de mascotas, que viene a reforzar el trabajo que ha estado haciendo el Municipio desde 2009. El llamado es a los vecinos y vecinas, porque aquí no es solamente esterilizar, sino que es un tema de responsabilidad ciudadana”, agregó el Alcalde de San Antonio, Omar Vera.