Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de agosto de 2016

Adunas de San Antonio decomisó 10 mil pares de zapatillas falsificadas que ingresaban al país

El Servicio Nacional de Aduanas de San Antonio logró detectar y decomisar cerca de 10 mil pares de zapatillas falsificadas que imitaban a las marcas Toreo, Nike y Adidas, y que eran transportadas en un cargamento que arribó desde China a San Antonio Terminal Internacional, STI. Esta carga retenida significaba cerca de 300 millones de pesos en contrabando, y unos 80 millones en evasión de impuestos, además de la infracción a la propiedad intelectual de las marcas plagiadas, situación que motivó el rápido y efectivo actuar el servicio de aduana local.

En este caso, las primeras alarmas aparecieron a través de los datos aportados por la Unidad de Análisis de Riesgo, UAR, de la Aduana de San Antonio, que  detectó que se trataba de una carga con mercancías fraudulentas, procediendo a la identificación de los datos inconsistente en el documento que declaraba la importación y que fue entregado por una empresa domiciliada en Estación Central, Santiago.

Una vez dada este primera alerta, se realizó el aforo del contenedor de 40 pies donde estaban los productos, confirmándose las sospechas, ya que en lugar de los zapatos con suela de caucho declarados a un valor de sólo 1,2 dólares la unidad, los fiscalizadores encontraron los cerca de 10 mil pares de zapatillas Adidas, Nike y Toreo falsificadas valorizados en casi 300 millones de pesos, según el valor que pueden alcanzar en el mercado informal.

El Administrador de la Aduana de San Antonio, Pablo Zambrano, entregó más detalles del trabajo realizado por el servicio y destacó la labor de la Unidad de Análisis de Riesgo y sus fiscalizadores, “a través de un trabajo de inteligencia de nuestra Unidad de Análisis de Riesgo se detectó un posible contrabando, un contenedor de 40 pies, con zapatillas de marcas falsificadas, lo cual significa un perjuicio fiscal, en caso de hacer ingresado al territorio nacional,  de alrededor de 80 millones de pesos”.

“Estamos muy contentos, porque en definitiva es el trabajo para el cual nos mandata la ley, que es ser la primera barrera de entrada en el control y fiscalización de las mercancías que ingresan al país, agregó el administrador de la Aduana de San Antonio.

El gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, entregó detalles de las infracciones  a la ley que motivaron la acción oportuna del Servicio Nacional de Aduanas de San Antonio, “aquí hay dos delitos que quedan de manifiesto, primero el contrabando, porque se declara una mercadería que no es lo que se fiscaliza y segundo una infracción a la Ley de Propiedad Intelectual”.

De paso, la autoridad de Gobierno Provincial destacó el buen actuar de la aduana local y el aumento de dotación que ha beneficiado al servicio local, para cumplir de mejor forma su trabajo, “decir que hay un tremendo trabajo de la Aduana,  el Gobierno entiende hoy día no solamente la importancia del primer puerto de Chile, sino que también del trabajo que tiene este Servicio en la zona,  por eso es que se ha incrementado el personal, con 15 nuevos funcionarios desde enero de este año y a partir de los próximos meses otros 12, lo que habla de relevar el valor  importante que tiene este servicio en la zona, con mayor fiscalización y con la puesta en marcha de un mayor número de funcionarios, fiscalizando en el primer puerto del país”.