Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de mayo de 2018

Aduanas San Antonio destruyó más de 1 millón 600 mil cajetillas de cigarrillos incautados

Ante la presencia de la máxima autoridad provincial, la gobernadora Gabriela Alcalde Cavada, el Servicio Nacional de Aduanas de San Antonio se llevó a cabo la última etapa de la destrucción de 51 toneladas de cigarrillos, correspondientes a 65 decomisos realizados entre el 2014 y el 2018 por la entidad fiscalizadora.

Cumpliendo con el rol de protección de la ciudadanía, el comercio justo y el medioambiente, Aduanas concluyó el proceso de destrucción de 1.635.277 cajetillas de cigarrillos ejecutado por San Antonio Terminal Internacional (STI) en cuyas dependencias se almacenaba la carga.

La destrucción se realizó durante varios días y contempló el traslado de la mercancía desde los almacenes ubicados en los recintos de STI, hasta una parcela en la localidad de El Tabo, donde se llevó a cabo un trabajo de chipeo de todo lo incautado. Posteriormente, el material se derivó hasta el vertedero El Molle, ubicado en la parte alta de Valparaíso.

Aduanas destacó que una buena fiscalización en este ámbito no solo es fundamental para las que importaciones cumplan con las normas legales y la recaudación efectiva que demanda el Estado. Es también una barrera de protección para la salud de la ciudadanía, pues impide el ingreso al país de cigarrillos que no cuentan con las certificaciones sanitarias y que revisten un riesgo para la población.

“Tenemos planes nacionales de fiscalización orientados al contrabando de cigarrillos, en los últimos años hemos tenido un aumento del cien por ciento de este tipo de decomisos, gracias a la acción conjunta de ambas policías con la Aduana. La disposición final de este tipo de cargas es su destrucción, donde es muy importante la alianza entre lo público y lo privado para este fin; una vez que se procesan y se chipean estos elementos, se llevan a un vertedero y se le agregan líquidos percolados con el objetivo de que no puedan ser reutilizados”, explicó Carlos Escudero, jefe Departamento Fiscalización en Línea de la Dirección Nacional de Aduanas.

La gobernadora destacó la labor de Aduanas al resguardar la seguridad portuaria de San Antonio y de todo el país, especialmente, al fiscalizar el ingreso de mercancías a través de los terminales portuarios locales.

“Destacar el trabajo conjunto que ha realizado Aduanas con policías y con el puerto: esto nos protege a todos, esto es lo que Chile necesita. Tenemos nuestro primer filtro aquí el en puerto, con esto evitamos que el contrabando siga. Este es un trabajo en equipo, y quiero reforzar las felicitaciones en ese punto, porque es eso lo que el Presidente Sebastián Piñera ha solicitado y desde esta Gobernación Provincial vamos a facilitar todo lo necesario para que esto siga ocurriendo”, aseguró Gabriela Alcalde.

Cabe destacar que este proceso también contempló la separación de las cajetillas propiamente tal de las cajas de cartón. Estas últimas serán entregadas a la Municipalidad de San Antonio para su reciclaje.

Durante el 2017 el Servicio Nacional de Aduanas, a lo largo de todo Chile, tuvo resultados históricos en lo que respecta a este tipo de incautaciones, realizadas en conjunto con la Policía de Investigaciones y Carabineros, llegando a evitar que 10.415.883 cajetillas de cigarrillos llegaran a ser comercializadas en las calles, con una evasión calculada superior a los U$ 43 millones.

Mientras tanto, en lo que va del 2018 Aduanas y ambas policías, en trabajo conjunto, han logrado incautar 218.614, que equivalen a 2.215.785 cajetillas, lo que se traduce en una evasión calculada en U$ 9.604.024.