Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de septiembre de 2020

Autoridades buscan soluciones para trabajadores que por el carácter de su labor no pueden cruzar el cordón sanitario

La gobernadora provincial Gabriela Alcalde Cavada, el seremi de Salud Francisco Álvarez, y el alcalde de la comuna de Santo Domingo, Fernando Rodríguez, se reunieron para abordar la situación que afecta a vecinos de Santo Domingo, quienes producto de la presencia del cordón sanitario en la comuna de San Antonio, no pueden acceder a sus lugares de trabajo por no considerarse estos de carácter esencial.

Como resultado del encuentro, las autoridades locales acordaron solicitar a la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, analizar la situación del cordón sanitario y estudiar la posibilidad de incorporar permisos especiales para los casos de trabajadores que no forman parte de los permisos autorizados en el instructivo de desplazamiento.

Al respecto, la gobernadora Gabriela Alcalde sostuvo que “es una situación que nos preocupa desde el momento mismo de la instalación del cordón sanitario y que por su condición de barrera sanitaria es sumamente estricta para quienes intentan acceder o salir de San Antonio. Quienes más lo sufren son los vecinos de Santo Domingo, ya que en la comuna no hay grandes cadenas de abastecimiento básico, tampoco plantas de revisión técnica, oficinas de los distintos servicios públicos o más sucursales bancarias”.

Y luego agregó que “nos comprometimos con el alcalde Rodríguez para entrevistarnos con la subsecretaria Martorell y analizar cuál será la mejor fórmula que nos permita avanzar en estas demandas ciudadanas, pero resguardando la vida de los vecinos de la provincia, evitando el aumento de contagios tanto en la comuna de San Antonio, donde tenemos cien activos según el último informe de epidemiología, como en Santo Domingo que ha visto un aumento de los casos en los últimos días”.

Por su parte, el alcalde de la comuna parque manifestó que “al seremi y gobernadora quisimos plantear la situación que afecta principalmente a vecinos que viven en Santo Domingo y trabajan en San Antonio, y viceversa en trabajos no esenciales, puesto que el cordón sanitario les impide cruzar. Por eso, hemos solicitado que se reconsideren están situaciones que afectan la calidad de vida de decenas de familias de ambas comunas. Como municipalidad vamos a canalizar y centralizar la situación de las personas en esta condición y a través de la Dideco llevaremos un registro para entregar a la seremi de Salud. Respecto al levantamiento de otras solicitudes como la realización de trámites bancarios, compras esporádicas, de revisión técnica, estas serán levantadas a la subsecretaria de Prevención del Delito para un posterior análisis”.

Mientras que el seremi de Salud, Francisco Álvarez fue categórico en especificar a importancia que tiene el cordón sanitario como medida para controlar los contagios del Coronavirus.

“Hemos escuchado a los vecinos y vecinas de Santo Domingo en voz del alcalde de la comuna y como autoridades nos hemos puesto a disposición para agilizar todo lo que se refiere al cordón sanitario que tiene como objetivo resguardar la salud de ustedes y de sus seres queridos. En ese sentido, los equipos de salud en conjunto con las fuerzas armadas están las 24 horas del día, los siete días de la semana velando por su salud. Sin embargo, estamos abiertos al diálogo, si es necesario establecer una mesa de trabajo para seguir avanzando y ver cada una de las inquietudes que los vecinos representan, puesto que el trabajo en equipo es clave para avanzar en el control de la pandemia”.